Fortalece UAT calidad educativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

En el marco de las políticas institucionales que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), trabaja en el fortalecimiento de sus áreas de investigación, posgrado y vinculación, cuyas acciones tienen como propósito impactar en la calidad de los programas educativos que esta casa de estudios ofrece en la zona sur de la entidad.

Al respecto, el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU, dijo que, como parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT y de la propia Facultad, se cuenta con proyectos de investigación que aportan a la resolución de problemáticas sociales, a la par que se trabaja en programas de posgrado abiertos a la formación especializada de los profesionales.

El directivo refirió que se ha reforzado la vinculación con instancias oficiales, así como con sectores productivos de la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, además de instituciones educativas de San Luis Potosí y otras partes del país.

“En vinculación hemos trabajado con los municipios de la zona conurbada y con la iniciativa privada, hemos generado alrededor de treinta estudios de impacto social", indicó.

Comentó que la FADU cuenta con seis cuerpos académicos, en donde participa personal docente de tiempo completo y horario libre, así como de estudiantes de posgrado.

Detalló que hay una amplia participación de estudiantes en proyectos de investigación, y que, derivado de ese ejercicio, en los años recientes han obtenido seis premios de tesis de licenciatura.

Mencionó que se trabaja con la Comisión de Energía de Tamaulipas a fin de generar proyectos vinculados a la generación de energías limpias, en donde existe la propuesta de dotar a algunos edificios con energía alternativa.

El director de la FADU-UAT indicó que otro de los trabajos es con municipios del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, para desarrollar una zona turística, además de un proyecto de aprovechamiento de espacios y suelos, en el que se trata de encontrar soluciones para las comunidades que padecen abasto de agua.

En la parte de posgrado, señaló que está en proyecto la creación de la Maestría en Ciencias del Diseño, que abarcará las seis líneas de investigación que se trabajan en la FADU y se espera que al final de año pueda estar abierto para las inscripciones.

Añadió que actualmente se ofertan diplomados como parte del programa de Educación Continua, que son dos para las carreras de Diseño y dos para las carreras de Arquitectura, y que van cambiando cada semestre.

Acotó que esa opción es también abierta al público, y se trata de que los estudiantes se especialicen en algunas temáticas actuales de su carrera y que puedan egresar mejor preparados.

Puntualizó que, en materia de posgrado, se ofrecen dos maestrías en Valuación y Arquitectura, además del Doctorado en Arquitectura con Énfasis en Vivienda, cuyo programa está registrado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y que además ofrece a los egresados una doble titulación con la Universidad de Sevilla, España.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.