Fortalece Tercer Congreso Educativo estrategias pedagógicas para la educación inclusiva

Tampico, Tamaulipas.– Más de 400 figuras educativas, entre docentes, directivos, supervisores y asesores de diversos municipios, participaron en los talleres y las conferencias que se impartieron en el Tercer Congreso Educativo: En el marco de una educación inclusiva en la Educación Básica, celebrado en Tampico los días 17 y 18 de junio.

Las y los asistentes aprendieron de especialistas en educación especial, psicología y formación docente de la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente, sobre herramientas prácticas para implementar en el aula con estudiantes que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, en áreas formativas como el lenguaje, los saberes y el pensamiento científico.

Entre las actividades que se desarrollaron estuvieron las conferencias, “La comunicación asertiva en los procesos inclusivos”, el conversatorio “Derribando mitos y compartiendo experiencias”, así como el taller inclusivo “El Diseño Universal para el Aprendizaje: Estrategia para el fortalecimiento de los procesos inclusivos”, entre otras.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, quien asistió a la ceremonia de inauguración, reafirmó el compromiso del sector educativo con la profesionalización docente y la inclusión, subrayando que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsan un sistema educativo cercano a la realidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, brindando mejores herramientas para las y los docentes.

En el marco de la ceremonia de inauguración, se realizó la entrega de equipos tecnológicos a servicios de educación especial, fortaleciendo así las capacidades institucionales para la atención a la diversidad en los planteles educativos tamaulipecos.

El objetivo del Tercer Congreso Educativo En el marco de una educación inclusiva en la Educación Básica, fue fortalecer, para las y los maestros, las estrategias pedagógicas para la atención a la diversidad en las aulas en el nivel de educación básica.

 Invita IPSSET a sus derechohabientes a tramitar préstamos antes del cierre de año

Invita IPSSET a sus derechohabientes a tramitar préstamos antes del cierre de año

El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informa a sus derechohabientes que los trámites de préstamos económicos continúan disponibles durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (IPSSET) informa a sus derechohabientes que los trámites de préstamos económicos continúan disponibles durante el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.

La directora general del IPSSET, Sandra Ivonne Mejía Bárcena, informó que por motivo del segundo periodo de vacaciones del presente año, los trámites para préstamos estarán cerrándose el próximo 8 de diciembre en las ventanillas de los módulos de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico, mientras que en las oficinas centrales y en la Torre Bicentenario de Ciudad Victoria será el 10 de diciembre.

De enero de 2025 a la fecha, el IPSSET ha otorgado más de 745 millones de pesos en créditos a más de 11 mil 500 trabajadores de Gobierno del Estado, pensionados y pensionistas, que han acudido a realizar su trámite a ventanillas de Prestaciones Económicas.

Para que las y los derechohabientes puedan llevar a cabo su trámite de préstamo especial, corto plazo, extraordinario, mediano plazo y liquidez, deben programar cita en su ventanilla más cercana en www.tamaulipas.gob.mx/ipsset y acudir para asesoría de préstamo con sus dos últimos talones de pago o para trámite de préstamo con los requisitos completos que se mencionan en el formato de solicitud.

Para dudas, se pueden comunicar al 8343187300, ext. 76416, 76443 y 76448, o escribir al correo prestaciones.ipsset@tamaulipas.gob.mx, en un horario de atención de 8:00 am a 4:00 pm en días hábiles.