Fortalece SST programas de atención al recién nacido

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A fin de fortalecer los conocimientos y capacidades en torno a uno de los pilares de la salud pública, como es la detección oportuna de enfermedades congénitas en el recién nacido, la Secretaría de Salud realizó el curso “Intervención Temprana: Uso del Tamiz Neonatal en la Práctica Clínica”.

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional del Tamiz Neonatal, en representación del titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de la jornada académica en la que participó el personal médico y de enfermería de las Jurisdicciones Sanitarias, unidades hospitalarias y unidades médicas de Primer Nivel de Atención (centros de salud) de la entidad tamaulipeca.

“Esta fecha conmemorativa, nace de una iniciativa con proyecto de decreto presentada por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, durante su gestión como senador de la República y presidente de la Comisión de Salud, estableciendo el 28 de junio como el Día Nacional de los Tamices Neonatales y como una manera de generar conciencia sobre la importancia de realizar este procedimiento en los primeros minutos de vida”, destacó Reyes Nájera durante su intervención.

Dijo que con esta iniciativa, se fortalecen los programas que respaldan y garantizan que todos los recién nacidos tengan acceso a una detección temprana y un tratamiento oportuno de enfermedades congénitas, lo que garantiza salvar vidas, prevenir discapacidades, secuelas severas y hospitalizaciones prolongadas.

En este curso, se otorgaron las herramientas teóricas y prácticas para desempeñar un papel fundamental en la prevención y atención temprana de condiciones que pueden afectar de forma severa el desarrollo y la calidad de vida de las niñas y niños de la entidad.

El evento, que se llevó a cabo de manera virtual en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se compartieron experiencias, evidencia científica y lineamientos actualizados sobre la práctica clínica cotidiana a cargo de especialistas en la materia, para la detección temprana de enfermedades congénitas, lo que garantiza mejorar la calidad de vida de los recién nacidos y sus familias.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).