Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

-La dependencia unió esfuerzos con el gobierno municipal en un curso-taller para capacitar a desarrolladores, constructores y profesionistas en normativa urbana, con el objetivo de garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar un crecimiento ordenado y con visión de futuro, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) impartió en Nuevo Laredo un curso-taller especializado en normativa urbana, dirigido a desarrolladores de vivienda, constructores, colegios de arquitectos e ingenieros civiles, notarios, instituciones académicas y autoridades municipales. La capacitación busca alinear proyectos urbanos con la política ambiental y de planeación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al poner en marcha la jornada informativa que se realizó en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que este esfuerzo responde a la necesidad de cambiar la forma en que han crecido las ciudades, “durante mucho tiempo, nuestras ciudades crecieron sin una brújula clara. Se expandieron sin medir las consecuencias en el entorno y sin pensar en la calidad de vida de las familias”.

Subrayó que el reto actual es construir comunidades con armonía y propósito, donde la planeación no sea un trámite, sino una herramienta al servicio de la vida diaria.

Saldívar Lartigue explicó que este curso-taller ofrece herramientas prácticas para aplicar con rigor las leyes y reglamentos en materia de desarrollo urbano y ambiental, “lo que buscamos no es solo levantar viviendas, sino crear hogares; no solo abrir calles, sino generar movilidad segura; no solo trazar planos, sino sembrar futuro”.

Además, destacó la coordinación con el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU), que ha sumado esfuerzos para ordenar el crecimiento de una ciudad en constante expansión como Nuevo Laredo.

En representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, asisitió el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano municipal, Carlos Germán De Anda Hernández, quien resaltó la importancia del respaldo estatal.

“Quiero expresar un reconocimiento muy especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su firme compromiso de impulsar acciones como esta, que fortalecen la sinergia entre el Gobierno del Estado y los municipios”.

Agregó que, para Nuevo Laredo, ser sede de esta iniciativa representa un compromiso con la transformación urbana, al ser el municipio que más invierte en obra pública y que promueve dinamismo económico, desarrollo inmobiliario y mejor calidad de vida para sus habitantes.

Por último señalaron que con esta estrategia, estado y municipio coinciden en un objetivo común: que el desarrollo urbano no solo construya infraestructura, sino también dignidad, identidad y esperanza.

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.