Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

Fortalece SEDUMA planeación urbana de Nuevo Laredo

-La dependencia unió esfuerzos con el gobierno municipal en un curso-taller para capacitar a desarrolladores, constructores y profesionistas en normativa urbana, con el objetivo de garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para impulsar un crecimiento ordenado y con visión de futuro, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) impartió en Nuevo Laredo un curso-taller especializado en normativa urbana, dirigido a desarrolladores de vivienda, constructores, colegios de arquitectos e ingenieros civiles, notarios, instituciones académicas y autoridades municipales. La capacitación busca alinear proyectos urbanos con la política ambiental y de planeación del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al poner en marcha la jornada informativa que se realizó en la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, señaló que este esfuerzo responde a la necesidad de cambiar la forma en que han crecido las ciudades, “durante mucho tiempo, nuestras ciudades crecieron sin una brújula clara. Se expandieron sin medir las consecuencias en el entorno y sin pensar en la calidad de vida de las familias”.

Subrayó que el reto actual es construir comunidades con armonía y propósito, donde la planeación no sea un trámite, sino una herramienta al servicio de la vida diaria.

Saldívar Lartigue explicó que este curso-taller ofrece herramientas prácticas para aplicar con rigor las leyes y reglamentos en materia de desarrollo urbano y ambiental, “lo que buscamos no es solo levantar viviendas, sino crear hogares; no solo abrir calles, sino generar movilidad segura; no solo trazar planos, sino sembrar futuro”.

Además, destacó la coordinación con el Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLADU), que ha sumado esfuerzos para ordenar el crecimiento de una ciudad en constante expansión como Nuevo Laredo.

En representación de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, asisitió el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano municipal, Carlos Germán De Anda Hernández, quien resaltó la importancia del respaldo estatal.

“Quiero expresar un reconocimiento muy especial al gobernador Américo Villarreal Anaya, por su firme compromiso de impulsar acciones como esta, que fortalecen la sinergia entre el Gobierno del Estado y los municipios”.

Agregó que, para Nuevo Laredo, ser sede de esta iniciativa representa un compromiso con la transformación urbana, al ser el municipio que más invierte en obra pública y que promueve dinamismo económico, desarrollo inmobiliario y mejor calidad de vida para sus habitantes.

Por último señalaron que con esta estrategia, estado y municipio coinciden en un objetivo común: que el desarrollo urbano no solo construya infraestructura, sino también dignidad, identidad y esperanza.

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

Promueve Guardia Estatal de Género cultura de la prevención en escuelas de Matamoros

-Más de 600 estudiantes participan en jornadas de seguridad y prevención

Matamoros, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y promover entornos escolares más seguros, la Guardia Estatal de Género llevó a cabo jornadas culturales y de seguridad en escuelas de Matamoros, donde participaron más de 600 alumnos de nivel básico y medio superior.

Las actividades se desarrollaron en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 275 y en la Escuela Secundaria Técnica No. 81 “Luis Caballero”, donde personal especializado impartió pláticas sobre violencia familiar, ciberbullying, adicciones y las funciones de la Guardia Estatal de Género.

Durante los talleres también se realizaron recorridos de seguridad, vigilancia y disuasión en las colonias y alrededores de los planteles, como parte del esquema de proximidad social y prevención del delito.

Las pláticas se ofrecieron a estudiantes de quinto y sexto semestre de preparatoria, así como a grupos de primero a tercer grado de secundaria.

En los módulos informativos se brindó orientación sobre los tipos de violencia, las vías de denuncia y los números de emergencia disponibles para solicitar auxilio.

Estas acciones forman parte del programa de trabajo, el cual la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) busca fortalecer la educación preventiva en escuelas y comunidades, así como fomentar la participación estudiantil en la construcción de una convivencia libre de violencia.