Fortalece ITM identidad binacional de la niñez migrante con entrega de actas de Doble Nacionalidad en Reynosa

Reynosa, Tamaulipas.- En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Estado de Tamaulipas de garantizar los derechos fundamentales de la niñez migrante, el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), con el apoyo del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, llevó a cabo la sexta entrega de actas de Doble Nacionalidad en el municipio de Reynosa, beneficiando en esta ocasión a 200 niñas, niños y adolescentes nacidos en los Estados Unidos, hijos de madres y padres tamaulipecos.

Esta entrega forma parte de un programa permanente que busca fortalecer la identidad y pertenencia de la niñez binacional, reconociendo su derecho a ser legalmente mexicanos y tamaulipecos, sin importar su lugar de nacimiento. La doble nacionalidad les permite acceder a derechos clave como la educación, salud y programas sociales en ambos países.

Durante el evento, el director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, destacó la relevancia social y humana de este programa.

“Este esfuerzo representa mucho más que la entrega de un documento. Estamos reconociendo a nuestras niñas y niños como parte activa de esta sociedad. Estamos cumpliendo con una de las principales instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya: garantizar el derecho a la identidad y dignidad de la niñez migrante tamaulipeca. Esto abre puertas, elimina barreras y devuelve a las familias la certeza jurídica que tanto han esperado.”

Rodríguez Alvarado subrayó que el proceso para obtener la doble nacionalidad ha sido simplificado gracias al trabajo coordinado entre el ITM, los registros civiles municipales, el Registro Nacional de Población (RENAPO) y consulados mexicanos en Estados Unidos, permitiendo una gestión más accesible, ágil y gratuita.

“Hemos escuchado directamente a las familias migrantes. Sabemos de sus necesidades y por eso acercamos estos servicios a sus comunidades. Este gobierno no espera a que la gente venga, nosotros salimos a buscarlos y atenderlos donde estén”, agregó.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, municipales y familias beneficiadas que celebraron con emoción este reconocimiento oficial, que representa un paso decisivo para el acceso pleno a su identidad y derechos en México.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.