Fortalece Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas acceso a la justicia con jornada en CEDES de Altamira

Altamira, Tamaulipas.- Con el  compromiso de acercar los servicios jurídicos a quienes más lo necesitan, el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, dirigido por Mariela Estefanía Zurita Lugo, llevó a cabo una jornada de visitas y atención legal en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira.

Acompañada de un equipo de defensores públicos especializados en diversas áreas del derecho, la titular del organismo, recorrió las instalaciones con el propósito de brindar orientación, asesoría y representación legal gratuita a personas privadas de su libertad, asegurando una atención integral, profesional y con enfoque humanista.

Durante esta jornada, se atendieron de manera individual casos jurídicos en curso, brindando a las personas internas información clara y precisa sobre su situación legal y garantizando su derecho a una defensa adecuada, conforme a los principios del debido proceso.

“La presencia de la defensoría pública dentro del sistema penitenciario no solo garantiza el acceso a la justicia, sino que refleja el compromiso institucional de no dejar a nadie atrás. Sabemos que detrás de cada expediente hay una historia humana, y por eso trabajamos con responsabilidad, empatía y profesionalismo”, destacó.

Asimismo, la funcionaria estatal expresó su reconocimiento a Yolanda Garibay, directora del CEDES Altamira, por su colaboración y disposición para hacer posible esta jornada, fortaleciendo el vínculo interinstitucional a favor de los derechos humanos.

Zurita Lugo dijo que estas actividades se enmarcan en la política pública impulsada por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, orientada a fortalecer una defensoría pública comprometida con la equidad, la inclusión y la cercanía con la ciudadanía, garantizando que la justicia sea gratuita, accesible y con perspectiva de derechos humanos para todas las personas, sin excepción.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.