Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

Fortalece INJUVE Tamaulipas vínculo y coordinación con el IMJUVE e instancias estatales en reunión nacional

-Encuentro convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) con sede en Nayarit

Nayarit, México.- El director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), Oscar Azael Rodríguez Perales, junto con representantes de la Juventud estatales, participó en la 2da Reunión Nacional de Coordinación 2025.

La reunión con sede en Bahía de Banderas, Nayarit, fue convocada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en donde el Rodríguez Perales, mediante la firma de convenio de colaboración entre el IMJUVE y las instancias estatales, acordó trabajar en los mecanismos de cooperación para la implementación del Programa Nacional de Juventud 2025-2030.

Durante este importante encuentro, se reafirmó el compromiso del Gobierno de México a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con el desarrollo integral de las juventudes del país, mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales y la implementación de políticas públicas eficaces, incluyentes y con enfoque territorial.

El funcionario estatal, celebró el acuerdo compartido sobre la importancia de construir una agenda común centrada en los derechos, participación y bienestar de las y los jóvenes mexicanos, reconociendo su papel estratégico en la transformación del país.

Dentro del programa de actividades, destacó el Informe de Naciones Unidas presentado por Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, quien señaló: «Este informe refleja el compromiso de la ONU México con las juventudes mexicanas en la construcción de un futuro más justo, inclusivo y sostenible, reconociendo su participación activa en la toma de decisiones globales».

Agregó que esta segunda jornada nacional reafirma el papel del IMJUVE como articulador de políticas públicas en favor de las juventudes y fortalece la red de colaboración interinstitucional con enfoque de derechos, inclusión y transformación social.

Finalmente, reafirmó el compromiso del INJUVE de ser un vínculo para acercar los programas federales en beneficio de la población joven de Tamaulipas, con el respaldo del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.

El evento contó con la presencia de, Manuel Alberto Mendoza Esparza, director general del Instituto Nayarita de la Juventud, y del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

Gobernador preside en la UAT clausura de la sesión nacional de universidades públicas

" El gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el Campus Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), donde encabezó, junto con el rector Dámaso Anaya Alvarado, la ceremonia de clausura de la Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), encuentro que fortaleció la cooperación interinstitucional y promovió estrategias de desarrollo regional. "

Con la asistencia de rectoras y rectores que forman parte de este organismo integrado por más de 80 instituciones de todo el país, el gobernador destacó la importancia de fortalecer la educación superior como base del desarrollo humano, científico y tecnológico, al subrayar que Tamaulipas vive una etapa de transformación con enfoque humanista centrado en el bienestar de las personas.

En su mensaje agradeció al rector Dámaso Anaya la invitación para compartir este encuentro académico de gran relevancia, y resaltó la disposición del Gobierno del Estado para continuar trabajando de manera conjunta con las universidades en programas que fortalezcan la capacidad científica y tecnológica del país.

Por su parte, el rector agradeció la presencia del mandatario estatal y de las autoridades nacionales, destacando que la UAT asume un papel protagónico en la construcción de políticas educativas que fortalezcan el desarrollo regional y nacional.

Señaló que, desde su elección como vicepresidente del CUPIA, ha promovido una agenda colaborativa entre instituciones, impulsando la vinculación, la innovación y la formación del capital humano como ejes estratégicos para responder a los desafíos de la educación superior.

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, destacó la coordinación entre universidades, así como los avances en transparencia y rendición de cuentas. Señaló la creación de convenios con diversas secretarías del Estado y el fortalecimiento en temas prioritarios como derechos humanos, inclusión y cultura de paz, integrables en las políticas universitarias.

En tanto, el Dr. Carlos Iván Moreno Arellano, en representación de la Secretaría de Educación Pública, resaltó la colaboración con la ANUIES y universidades en proyectos de innovación educativa, transparencia y responsabilidad social, y enfatizó la importancia de fortalecer la formación humanista y adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales.

Durante la sesión se abordaron temas estratégicos para la educación superior, incluyendo: la participación en Comisiones Regionales de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, las Jornadas de Tequios por la Paz, avances del Censo Nacional sobre Inteligencia Artificial Generativa y la cooperación internacional y vinculación estratégica de las universidades.