Fortalece gobierno de Américo conectividad rural en Miquihuana

Miquihuana, Tamaulipas. – Con el compromiso de fortalecer la infraestructura carretera en las zonas rurales de la entidad, el Gobierno del Estado, que encabeza Américo Villarreal Anaya, destinó una inversión superior a los 12 millones de pesos en el municipio de Miquihuana, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya mencionó que se rehabilitó el camino de los ejidos Estación de los Walle, Servando Canales, La Marcela y Valle Hermoso con una cobertura de 44.80 km.

Asimismo, señaló que se lleva a cabo la conservación rutinaria del camino Palmillas–Miquihuana, incluyendo el ramal a San José del Llano, lo que representa una atención integral a una longitud total de 67.80 kilómetros.

De esta forma, dijo, se mejora la calidad de vida de las y los habitantes de Miquihuana al optimizar la infraestructura vial, impulsando la conectividad, el desarrollo económico y social de diversas comunidades de esta región de Tamaulipas.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.