Fortalece Colegio de San Juan Siglo XXI vinculación con la sociedad

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de fomentar el arte y la música en la comunidad, y en colaboración con el Rotary Matamoros y Cultura Matamoros, el Colegio San Juan Siglo XXI llevó a cabo “Rotary en Concierto por la Cultura”, en el emblemático Patio de las Bugambilias del colegio.

Mauro Alberto Rojas Cárdenas, director del colegio, informó que en esta velada cultural se dieron cita más de 200 personas de la sociedad civil y de clubes rotarios de Matamoros, quienes disfrutaron de la presentación de la camerata de la institución, así como de solistas pertenecientes a la Academia de Canto del plantel.

Comentó que la finalidad de esta iniciativa, fue reiterar el compromiso que el Colegio de San Juan Siglo XXI tiene con las expresiones artísticas y culturales, en especial en la difusión de la música de concierto entre la población.

Destacó que este tipo de esfuerzos tienen el respaldado del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de Miguel Ángel Valdez García, para fortalecer la formación integral en la entidad.

“Esta jornada cultural no sólo fortaleció los lazos entre instituciones educativas y organismos culturales, sino que también reafirmó la importancia de ofrecer espacios para el desarrollo artístico de los jóvenes tamaulipecos”, concluyó.

Impulsan proyectos estratégicos para el fortalecimiento del campo tamaulipeco

Río Bravo,Tamaulipas – En una acción conjunta para fortalecer el desarrollo del sector agrícola en el estado, el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto en representación del secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, realizó una visita de supervisión a la despepitadora de algodón y a los cultivos de ajonjolí, acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Durante el recorrido, ambas autoridades escucharon de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de productores y actores clave del sector agrícola en la región, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado y de la universidad con el fortalecimiento del campo tamaulipeco.

Asimismo, el subsecretario destacó la importancia de vincular la educación superior con el desarrollo rural, mencionando que la Subsecretaría de Desarrollo Agrícola acompaña proyectos estratégicos como la creación de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Río Bravo.

Esta iniciativa busca formar nuevas generaciones de profesionistas comprometidos con la innovación, la investigación y el conocimiento aplicado al campo.

“El impulso a la educación agrícola es clave para garantizar un desarrollo sostenible y competitivo en nuestras zonas rurales. Queremos que los jóvenes encuentren en el campo una oportunidad de crecimiento profesional y personal”, afirmó Camacho Nieto.

Así mismo, reitera su compromiso con el desarrollo del sector agrícola, fortaleciendo los lazos entre la academia, el gobierno y los productores, con el objetivo de transformar el conocimiento en una herramienta al servicio del campo.