Formará la UAT red universitaria para el desarrollo sustentable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas convoca a su comunidad estudiantil a formar parte de la Red Universitaria para la Sustentabilidad UAT, integrándose a un esfuerzo institucional que busca proponer soluciones innovadoras alineadas con las metas establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, por medio de la Dirección de Sustentabilidad, emitió la convocatoria para conformar la Red Sustentable UAT-SDSN YOUTH, con la que invita a ser parte de esta iniciativa a sus estudiantes, así como también al personal administrativo, docentes y externos.
La dependencia informó que recientemente la Universidad Autónoma de Tamaulipas fue aceptada en la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), la cual opera desde 2012 bajo los auspicios del Secretario General de la ONU. 
Especificó que la SDSN moviliza la experiencia científica y tecnológica mundial mediante la promoción de soluciones prácticas para el desarrollo sostenible, incluyendo la implementación de los ODS y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Además impulsa un abanico de soluciones en las que todo mundo puede aportar para configurar así un futuro sostenible en México.
En cuanto a la red universitaria, destacó que se busca integrar grupos juveniles que estarán vinculados a esfuerzos globales para el cumplimiento de los ODS, estableciendo un canal de comunicación entre las acciones a nivel global y las actividades concretas de cada unidad académica, facultad, escuela y dependencia de la UAT.
La convocatoria abarca cuatro áreas temáticas: Comunidades sostenibles y bienestar social; Economía circular y tecnologías sostenibles; Medio ambiente, actividades agropecuarias y alimentación; y Educación para la sostenibilidad.
Quienes tengan interés en ser parte de esta red universitaria podrán realizar su registro llamando al teléfono 834 318 1800, extensiones 2992 y 2994, escribiendo al correo uatsustentable@uat.edu.mx o mediante las redes sociales @uatsustentable de la Dirección de Sustentabilidad.

Altamira celebró su 276 aniversario con sesión solemne y entregó Medalla al Mérito Ciudadano

Altamira, Tamaulipas.- Con motivo del 276 aniversario de la fundación del municipio de Altamira, se llevó a cabo una Sesión Extraordinaria Solemne del Cabildo, en la que se entregó la Medalla al Mérito Ciudadano “José de Escandón y Helguera”.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, quien presidió el acto junto a los miembros del Cabildo, síndicos y regidores, reafirmando el compromiso de la administración municipal con la historia y el futuro de Altamira.

En representación del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, asistió el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.

Durante su mensaje, Villegas González destacó la importancia histórica y actual de Altamira en el desarrollo de Tamaulipas, resaltando su papel como motor económico, pero también como símbolo de valores, cultura, trabajo y vocación ciudadana.

“Altamira no sólo representa un punto clave para el desarrollo económico de nuestro estado, sino también una tierra de valores, de trabajo, de cultura y de profunda vocación ciudadana”, expresó.

En esta ceremonia, se realizó la entrega póstuma de la Medalla al Mérito Ciudadano al destacado altamirense Juan Adrián Olvera Tavera, reconociendo su legado de servicio, compromiso y amor por su comunidad.

La distinción fue recibida por su madre, María Andrea Enedina Tavera Mariño, acompañada de su familia.

El funcionario estatal concluyó su participación con un llamado a la unidad y al compromiso colectivo.

“Hoy, al conmemorar 276 años de historia, identidad y grandeza altamirense, no solo celebramos el pasado, también renovamos nuestro compromiso con el presente y el futuro de esta tierra. Sigamos construyendo una Altamira más justa, más próspera y más humana, dentro de este nuevo modelo de transformación que impulsa el Gobierno Humanista de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, donde el centro de todas las decisiones es y seguirá siendo las y los ciudadanos.”