Fomenta SEDUMA conservación de cactáceas, tesoro del altiplano

-A través de pláticas y talleres en planteles de educación básica, con el objetivo de concientizar desde la infancia y trabajar en equipo para preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del programa estatal “Conservación de Cactáceas en el Altiplano Tamaulipeco”, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) lleva a cabo una serie de pláticas y talleres de educación ambiental dirigidos a niñas y niños de educación básica en los municipios de Tula, Miquihuana, Bustamante y Jaumave.

Las actividades tienen como propósito sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la riqueza biológica de la región, particularmente sobre las cactáceas, un grupo de plantas que México lidera a nivel continental en diversidad de especies, muchas de las cuales se encuentran bajo alguna categoría de protección.

“Tenemos un tesoro vivo que no podemos perder; si ellos aprenden a valorarlo hoy, mañana lo defenderán, porque la conservación empieza en casa y en la escuela”, señaló la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, al destacar que estas plantas han logrado sobrevivir en condiciones extremas y son fundamentales para los ecosistemas del altiplano.

Las jornadas educativas incluyen la entrega de material didáctico, actividades lúdicas y la participación de brigadistas mujeres que realizan labores de monitoreo y conservación. Este componente no solo aporta datos valiosos sobre el estado de las especies, sino que también promueve la igualdad de género en las tareas de protección ambiental.

“Cada planta que registramos cuenta la historia de nuestro suelo y de nuestra gente; protegerla es protegernos a nosotras mismas”, agregó Saldívar Lartigue.

Gracias al respaldo del Gobierno del Estado, esta iniciativa busca formar una base social sólida que articule a instituciones, comunidades y gobiernos en la defensa del patrimonio natural. La propuesta es concientizar desde la infancia y trabajar en equipo para preservar uno de los ecosistemas más emblemáticos de Tamaulipas.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.