Firman INJUVE Tamaulipas y TECHO México convenio de colaboración para promover el voluntariado entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y la organización TECHO México, firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar un trabajo conjunto promoviendo el voluntariado en las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad para fortalecer su formación y desarrollo humano.

El documento fue signado por Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, y Gustavo Gerardo Alvizo Puente, director general de TECHO en México, y como testigos, José Fernando Huerta Palomo, director de Fomento a la Cultura y Medio Ambiente del Instituto, y por parte de la organización, María Ibeth Tovar López, directora local de TECHO en Tamaulipas y Carlos Fernando Durán Benítez, director nacional de Asuntos Públicos.

Este acuerdo permitirá tener una perspectiva más empática hacia la población de Tamaulipas contribuyendo a su bienestar con un patrimonio asegurado, en la construcción de proyectos de hábitat y habitabilidad.

En ese sentido, Oscar Azael Rodríguez Perales destacó que se trabajará de la mano en actividades masivas, voluntariado en equipo fijo, servicio social y prácticas profesionales y nuevas iniciativas en conjunto. Asimismo, las y los jóvenes de TECHO participarán en los programas y convocatorias de juventudes del instituto.

Esta colaboración, marca un fortalecimiento en la relación entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, y la sociedad civil, con proyectos humanistas para seguir transformando vidas.

Finalmente, el funcionario estatal adelantó que en el mes de septiembre se llevarán a cabo dos nuevas jornadas de construcción, el 13 y 14 en el municipio de Jaumave, 20 y 21 en San Nicolás, Tamaulipas.

Estas iniciativas se alinean a los objetivos de la secretaría del Trabajo, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, en cuanto a la atención de las juventudes, con acciones coordinadas a través de INJUVE que suman a su crecimiento y desarrollo de perfiles para el ámbito profesional y laboral.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.