Firman INJUVE Tamaulipas y TECHO México convenio de colaboración para promover el voluntariado entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE) y la organización TECHO México, firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar un trabajo conjunto promoviendo el voluntariado en las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad para fortalecer su formación y desarrollo humano.

El documento fue signado por Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, y Gustavo Gerardo Alvizo Puente, director general de TECHO en México, y como testigos, José Fernando Huerta Palomo, director de Fomento a la Cultura y Medio Ambiente del Instituto, y por parte de la organización, María Ibeth Tovar López, directora local de TECHO en Tamaulipas y Carlos Fernando Durán Benítez, director nacional de Asuntos Públicos.

Este acuerdo permitirá tener una perspectiva más empática hacia la población de Tamaulipas contribuyendo a su bienestar con un patrimonio asegurado, en la construcción de proyectos de hábitat y habitabilidad.

En ese sentido, Oscar Azael Rodríguez Perales destacó que se trabajará de la mano en actividades masivas, voluntariado en equipo fijo, servicio social y prácticas profesionales y nuevas iniciativas en conjunto. Asimismo, las y los jóvenes de TECHO participarán en los programas y convocatorias de juventudes del instituto.

Esta colaboración, marca un fortalecimiento en la relación entre el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, y la sociedad civil, con proyectos humanistas para seguir transformando vidas.

Finalmente, el funcionario estatal adelantó que en el mes de septiembre se llevarán a cabo dos nuevas jornadas de construcción, el 13 y 14 en el municipio de Jaumave, 20 y 21 en San Nicolás, Tamaulipas.

Estas iniciativas se alinean a los objetivos de la secretaría del Trabajo, a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, en cuanto a la atención de las juventudes, con acciones coordinadas a través de INJUVE que suman a su crecimiento y desarrollo de perfiles para el ámbito profesional y laboral.

Festeja la UAT a los abuelitos con un paseo al pueblo mágico de Tula

" Las y los abuelitos integrantes de los programas que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece al adulto mayor, disfrutaron de un ameno paseo y un emotivo convivio en el pueblo mágico de Tula. "

El evento, que se llevó a cabo en el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, formó parte de las actividades organizadas en beneficio del Club de la Edad de Oro, que ha sido integrado en la UAT a través del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS).

En este marco, la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, encabezó el recorrido del grupo de abuelitos, quienes disfrutaron de un ameno convivio y de la visita a los diversos sitios y escenarios emblemáticos de esta localidad de Tamaulipas.

La comitiva de la UAT fue recibida por el alcalde de Tula, René Lara Cisneros, y por su esposa Macarena Inurrigarro Garza, presidenta del DIF Municipal.

En el inicio de las actividades, la Lic. Isolda Rendón agradeció a las autoridades municipales la invitación y las facilidades para que los integrantes del Club de la Edad de Oro pudieran recorrer el pueblo mágico.

Como parte del programa, en el patio central de la Presidencia Municipal se ofreció un colorido festival artístico donde se presentaron bailes regionales, y la participación de un trío huasteco que puso a bailar a los asistentes.

También se programó un paseo para conocer las amenidades y escenarios del centro histórico, degustar de la gastronomía tradicional de esta región, participar en una exposición cultural en la plaza principal y su icónico kiosco, así como una visita a la iglesia de San Antonio de Padua.

Finalmente, el recorrido concluyó con una visita a la Cruz Monumental de La Esperanza, denominada la más grande de México, donde pudieron apreciar un espectacular paisaje.

Con estas convivencias, la UAT estrecha la vinculación con todos los sectores de la comunidad tamaulipeca y fomenta acciones en favor de los adultos mayores que son atendidos a través del COMASS, donde además de actividades lúdicas, se les ofrece atención en salud de manera gratuita.