FIRMAN CONVENIO EN MATERIA DE SEGURIDAD GOBIERNOS DE TAMAULIPAS, SAN LUIS POTOSÍ, VERACRUZ Y NUEVO LEÓN

El gobernador Américo Villarreal Anaya acuerda con sus homólogos de estados limítrofes, Ricardo Gallardo Cardona y Cuitláhuac García y el representante de Samuel García, sumar esfuerzos para seguir recuperando la paz y la tranquilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los gobernadores de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz y el representante del gobierno de Nuevo León firmaron el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad Pública, lo que representa el primer paso para sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta a fin de seguir recuperando la paz y tranquilidad en las cuatro entidades.

“El mensaje que estamos dando a las y los habitantes de nuestras cuatro entidades, es claro e inequívoco: estamos en una misma búsqueda para mejorar nuestros resultados en materia de seguridad y, para ello, estamos totalmente abiertos a la colaboración, a compartir experiencias exitosas y a plantear acciones concretas para agilizar, como se ha dicho aquí, el intercambio de información, de inteligencia y de todo lo referente a la prevención y la persecución de los delitos, en las cuatro entidades”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras la firma del convenio con sus homólogos Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz, y el secretario general de Nuevo León, Javier Navarro Velasco.

Durante el evento en el Museo Tamux, de esta capital, los tres gobernadores y el representante de Nuevo León, sostuvieron una reunión acompañados de los secretarios de Seguridad Pública de sus respectivos estados y posteriormente firmaron el Convenio de Colaboración que establece las bases para ser más eficaces en la responsabilidad de proteger la legalidad, brindar protección a las personas y su patrimonio, para defender las libertades, conseguir la paz tan anhelada y restaurar un modelo de convivencia más justo e inclusivo, donde la seguridad sea la base para un desarrollo más equilibrado y equitativo.

“El exhorto es que pongamos todo de nuestra parte, para mantener corporaciones limpias y desterrar la corrupción en las tareas de seguridad, que ha sido lo que más daño ha causado a nuestras instituciones vulnerando sus capacidades y al haber sido en buena medida, el detonante de mayor peso en la impunidad, en el ejercicio abusivo de malos elementos y en los niveles de violencia que todavía enfrentamos”, expuso el mandatario tamaulipeco.

Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona expresó su beneplácito por la firma de este acuerdo: “yo creo que hoy estamos de plácemes porque ya tenemos acceso a intercambio de información con Veracruz, con Nuevo León, con Tamaulipas y con San Luis Potosí”, dijo y reconoció que el tema de la seguridad es “complejo” y requiere la participación de los tres niveles de gobierno y de los Poderes del Estado, “para poder armonizar el tema de Seguridad Pública y que vayamos todos juntos al combate a la delincuencia”, indicó.

“Si eso lo hiciéramos las 32 entidades federativas, créanme que los índices de inseguridad fueran bajando poco a poco más de lo que ustedes creen, pero también si todos estuviéramos involucrados en el tema, como es municipios, estado o federación, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, si todos estuviéramos trabajando en el tema de Seguridad Pública también los índices delictivos irían bajando cada vez mayor”, agregó.

En la conferencia de prensa, Cuitláhuac García Jiménez agregó que un punto muy importante de este acuerdo es la decisión de compartir información de inteligencia a través de las secretarías de Seguridad Pública y destacó también la colaboración a fin de evitar que los grupos delictivos que realizan algún ilícito en un estado puedan esquivar a las autoridades pasándose a otra entidad.

“Con esta colaboración hemos firmado un punto en el que de manera directa vamos a estar compartiendo la información, de tal manera que, si hacemos un operativo de un lado, en el otro lado ya también los están esperando”, apuntó.

Cuitláhuac García agregó que en promedio los cuatros estados involucrados han registrado una disminución del 40 por ciento en el delito de homicidio doloso, por lo que consideró necesario también mejorar la comunicación para que la ciudadanía tenga mejor percepción de lo que ocurre en materia de seguridad.

Por último, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco aseguró que en materia de delitos del fuero común, también en esta entidad se registra una disminución.

“Entonces sí tenemos complicaciones, pero todas esas complicaciones se resuelven a través de la mesa de paz y seguridad y se han dado a conocer a la prensa, se han dado a conocer a la ciudadanía esos avances que hemos tenido”, mencionó.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.