FIRMAN CONVENIO EN MATERIA DE SEGURIDAD GOBIERNOS DE TAMAULIPAS, SAN LUIS POTOSÍ, VERACRUZ Y NUEVO LEÓN

El gobernador Américo Villarreal Anaya acuerda con sus homólogos de estados limítrofes, Ricardo Gallardo Cardona y Cuitláhuac García y el representante de Samuel García, sumar esfuerzos para seguir recuperando la paz y la tranquilidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los gobernadores de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz y el representante del gobierno de Nuevo León firmaron el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad Pública, lo que representa el primer paso para sumar esfuerzos y trabajar de manera conjunta a fin de seguir recuperando la paz y tranquilidad en las cuatro entidades.

“El mensaje que estamos dando a las y los habitantes de nuestras cuatro entidades, es claro e inequívoco: estamos en una misma búsqueda para mejorar nuestros resultados en materia de seguridad y, para ello, estamos totalmente abiertos a la colaboración, a compartir experiencias exitosas y a plantear acciones concretas para agilizar, como se ha dicho aquí, el intercambio de información, de inteligencia y de todo lo referente a la prevención y la persecución de los delitos, en las cuatro entidades”, dijo el gobernador Américo Villarreal Anaya, tras la firma del convenio con sus homólogos Ricardo Gallardo Cardona, de San Luis Potosí; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz, y el secretario general de Nuevo León, Javier Navarro Velasco.

Durante el evento en el Museo Tamux, de esta capital, los tres gobernadores y el representante de Nuevo León, sostuvieron una reunión acompañados de los secretarios de Seguridad Pública de sus respectivos estados y posteriormente firmaron el Convenio de Colaboración que establece las bases para ser más eficaces en la responsabilidad de proteger la legalidad, brindar protección a las personas y su patrimonio, para defender las libertades, conseguir la paz tan anhelada y restaurar un modelo de convivencia más justo e inclusivo, donde la seguridad sea la base para un desarrollo más equilibrado y equitativo.

“El exhorto es que pongamos todo de nuestra parte, para mantener corporaciones limpias y desterrar la corrupción en las tareas de seguridad, que ha sido lo que más daño ha causado a nuestras instituciones vulnerando sus capacidades y al haber sido en buena medida, el detonante de mayor peso en la impunidad, en el ejercicio abusivo de malos elementos y en los niveles de violencia que todavía enfrentamos”, expuso el mandatario tamaulipeco.

Por su parte, Ricardo Gallardo Cardona expresó su beneplácito por la firma de este acuerdo: “yo creo que hoy estamos de plácemes porque ya tenemos acceso a intercambio de información con Veracruz, con Nuevo León, con Tamaulipas y con San Luis Potosí”, dijo y reconoció que el tema de la seguridad es “complejo” y requiere la participación de los tres niveles de gobierno y de los Poderes del Estado, “para poder armonizar el tema de Seguridad Pública y que vayamos todos juntos al combate a la delincuencia”, indicó.

“Si eso lo hiciéramos las 32 entidades federativas, créanme que los índices de inseguridad fueran bajando poco a poco más de lo que ustedes creen, pero también si todos estuviéramos involucrados en el tema, como es municipios, estado o federación, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, si todos estuviéramos trabajando en el tema de Seguridad Pública también los índices delictivos irían bajando cada vez mayor”, agregó.

En la conferencia de prensa, Cuitláhuac García Jiménez agregó que un punto muy importante de este acuerdo es la decisión de compartir información de inteligencia a través de las secretarías de Seguridad Pública y destacó también la colaboración a fin de evitar que los grupos delictivos que realizan algún ilícito en un estado puedan esquivar a las autoridades pasándose a otra entidad.

“Con esta colaboración hemos firmado un punto en el que de manera directa vamos a estar compartiendo la información, de tal manera que, si hacemos un operativo de un lado, en el otro lado ya también los están esperando”, apuntó.

Cuitláhuac García agregó que en promedio los cuatros estados involucrados han registrado una disminución del 40 por ciento en el delito de homicidio doloso, por lo que consideró necesario también mejorar la comunicación para que la ciudadanía tenga mejor percepción de lo que ocurre en materia de seguridad.

Por último, el secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco aseguró que en materia de delitos del fuero común, también en esta entidad se registra una disminución.

“Entonces sí tenemos complicaciones, pero todas esas complicaciones se resuelven a través de la mesa de paz y seguridad y se han dado a conocer a la prensa, se han dado a conocer a la ciudadanía esos avances que hemos tenido”, mencionó.

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.