Firma UAT convenio para el desarrollo de proyectos de impacto ambiental

Establece acuerdo con Social Progress Imperative, organización no gubernamental que entre sus servicios evalúa el desempeño social y ambiental de diferentes países. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con la organización no gubernamental Social Progress Imperative, con el fin de impulsar y cooperar en la investigación y desarrollo del proyecto de gestión de impacto ambiental en diversos municipios de Tamaulipas. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, acompañado de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, encabezó la sesión virtual de firma de convenio desde las oficinas de la Rectoría en esta capital, en conexión por videoconferencia con Luke Greeves, director de Operaciones de Social Progress Imperative; y Franklin Murillo Leiva, director de Alianzas y Proyectos estratégicos. En su oportunidad, el rector Guillermo Mendoza resaltó la iniciativa de la Universidad por coadyuvar con dicha organización en la búsqueda, identificación y medición de problemáticas que generen la pauta y línea de trabajo en acciones específicas en beneficio de la sociedad, cuyos resultados contribuyan en la toma de decisiones de instancias públicas y privadas. El convenio sienta las bases de los trabajos en los cuales la UAT tendrá el liderazgo académico, técnico y de investigación, con la participación de estudiantes de licenciatura y posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) y la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV). Se detalló que, entre otras acciones, se realizará el levantamiento de más de cuatrocientas encuestas en los municipios de Güémez, Casas y Llera, con el fin de construir una narrativa sólida que comunique los beneficios sociales de la industria eólica. Por su parte, Luke Greeves, director de la ONG, resaltó la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para la aplicación de estas herramientas; pues a través de ellas se obtienen datos que realmente miden si las personas cuentan con lo necesario para prosperar y mejorar su calidad de vida, brindando una visión respecto a necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades. De esta manera, la UAT fortalece el desarrollo y crecimiento de estudiantes, docentes e investigadores en la tarea que conlleva la misión y visión estipulada en el Plan de Desarrollo Institucional respecto al compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cabe mencionar que durante el evento en las oficinas de la Rectoría estuvieron presentes el Dr. Armando Villanueva Mendoza, director de la FDCSV; el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la FCAV; la Dra. Gilda Cavazos Lliteras, directora del Comité de Enlace de la Secretaría de Investigación y Posgrado; y, por videoconferencia, los expertos Jaime García, Juan Carlos González Ibarguen y Eder Giovanni Suárez.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.