Firma convenio Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas con DIF Ciudad Madero para garantizar atención jurídica gratuita

Ciudad Madero,  Tamaulipas. –  El Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, encabezado por, Mariela Estefanía Zurita Lugo, quien además asistió en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, formalizó un importante convenio de colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad Madero.

El objetivo central de este acuerdo es garantizar atención y defensa jurídica gratuita a niñas, niños, adolescentes y a cualquier persona que habite en el municipio, con especial énfasis en quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.

La firma del convenio se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Ciudad Madero, con la participación de la presidenta del DIF, Dunia Marón, y la directora general del organismo, Neffertitti Constantino Martínez.

Este acuerdo interinstitucional permitirá canalizar a quienes lo requieran para recibir acompañamiento jurídico profesional, gratuito y especializado en diversas áreas del derecho, fortaleciendo así el acceso a la justicia y la protección integral de los derechos humanos.

“Este convenio es un paso firme en la consolidación de una justicia más cercana, sensible y efectiva para la ciudadanía. Refrendamos nuestro compromiso de brindar defensa legal con profesionalismo y sentido humano, especialmente a quienes más lo necesitan. Seguimos cumpliendo con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Estado con justicia social y derechos garantizados para todas y todos”, afirmó Zurita Lugo.

Los servicios del Instituto de Defensoría Pública abarcan las áreas civil, familiar, mercantil, penal y justicia para adolescentes, asegurando representación y asesoría legal integral a quienes no cuentan con los recursos para contratar un abogado particular.

Indicó que este esfuerzo conjunto entre el Instituto y el DIF Ciudad Madero refleja el firme compromiso de ambas instituciones por proteger los derechos fundamentales de la población, y contribuir a una sociedad más justa e incluyente.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.