Festeja UAT a los abuelitos del programa universitario para adultos mayores

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), asistió al emotivo festejo de cierre de actividades de la Semana del Adulto Mayor que organizó el Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) con motivo del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.

En el evento realizado este 30 de agosto, el Rector Guillermo Mendoza, acompañado de su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro de honor del programa UAT U-NIDO, destacó la importancia que representa para la Universidad impulsar el programa de atención al adulto mayor por medio del equipo multidisciplinario de servicio social.

En su mensaje, el Rector destacó el esfuerzo que hace la Universidad al buscar impactar en la sociedad y abrir sus puertas mediante programas que involucran a personas de todas las edades: niños, jóvenes y, en este caso, adultos mayores.

Declaró que, dentro de las acciones a implementar en beneficio de este centro operativo de servicio social, se trabaja en un proyecto para que esta dependencia universitaria cuente con nuevas instalaciones el próximo año, con el fin de ampliar y mejorar los servicios que ahí se otorgan.

En el evento, el Rector de la UAT y su esposa estuvieron acompañados por la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar; el Mtro. Constancio Arturo García Pesina, Director de Servicio Social; y la Mtra. Ma. Josefina Medina Guerrero, coordinadora del COMASS; así como personal de apoyo y estudiantes universitarios que realizan su servicio social en esta institución.

A nombre del programa del adulto mayor habló el Sr. Miguel Ángel Guillén Mata, quien agradeció al Rector y a la UAT por las acciones que realizan dirigidas a este sector de la población:

“Nos ayudan a sentirnos mejor, por eso no queremos dejar de ir. Gracias por recordarnos que somos útiles a la sociedad”, dijo.

Se destacó que el COMASS brinda atención integral a más de cien abuelitos, quienes se reúnen los martes y jueves en dicho centro, donde reciben atención en materia de nutrición, actividad física, servicios médicos, asesorías jurídicas, convivencia y todo lo posible para elevar su calidad de vida.

Durante el evento se entregaron reconocimientos al personal del COMASS que durante la Semana del Adulto Mayor estuvieron impartiendo los talleres Pensar en el Aquí y el Ahora y Actitud ante la Vida.

Los abuelitos disfrutaron de un almuerzo, de la rifa de regalos y del programa que prepararon en su honor con la participación de grupos artísticos de la Universidad.

En otro momento del festejo se coronó al rey y la reina del Club de los Abuelitos: doña Paula y don Pedro, quienes, mediante votación, fueron elegidos por sus compañeros para representarlos este año.

Se presentó también una exposición de los programas que realiza el COMASS, los cuales fortalecen emocionalmente a este grupo de adultos mayores que son atendidos en actividades donde estudiantes de servicio social y futuros profesionales fortalecen sus valores y empatía con otros sectores de la población.

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.