Felicita Rector de la UAT a la generación 2020-3 de la Facultad de Derecho-Tampico

Preside ceremonia de Graduación Virtual de egresados de derecho, comunicación, gestión y desarrollo turístico, psicología, idioma inglés y economía y finanzas.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Ing. José Andrés Suárez Fernández felicitó por la vía virtual a los integrantes de la Generación Clase 2020-3 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

A través de la plataforma Facebook Live, el Ing. Suárez Fernández presidió la ceremonia de graduación y expresó su reconocimiento a los 145 integrantes de la generación que concluyeron sus estudios en las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Psicología, Idioma Inglés y Economía y Finanzas.

Indicó que la graduación representa para la Universidad una manera de rendir cuentas a la sociedad, no solo desde el punto de vista financiero, sino académico.

Dijo a los jóvenes que la formación que han recibido, es el producto de cientos de personas que han trabajado para que lleguen hasta este día, tras subrayar que ahora como egresados y preparados en programas educativos de calidad, son la mejor carta de presentación de la Universidad.

En su oportunidad, el Director de la FADYCS, Dr. Marco Antonio Cortina Saint André,ofreció su mensaje a los graduados, y los exhortó a aprovechar las oportunidades, confiar en sí mismos, no tener límites, y a perseverar y luchar por construir su propio destino.

En otra parte del programa, se ofreció un homenaje póstumo en memoria de los profesores Eleazar Gómez Navarrete y Claudina Treviño Pizarro.

De la misma manera, se reunió por la vía virtual, a los exalumnos: Mtro. Noé Adonai Martínez Berman, Lic. Iñigo Fernández Bárcena, Lic. Eduardo de Jesús Maya, Dr. Ramiro Esqueda Walle, Dr. Roberto Manuel Osorio Soto, y la Dra. Diana Lizeth Silva Maya, quienes emitieron sus respectivos mensajes de felicitación y aliento para los graduados.  

Se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados de cada licenciatura, siendo la joven Cindy Lucía Félix Hernández, quien obtuvo la medalla “Francisco A. Villarreal Martínez”, por el promedio más alto de la generación.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.