Felicita Dámaso Anaya a exitosa esgrimista de la UAT

" El rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó a Regina Pedraza Lerma, esgrimista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por lograr la primera posición de la categoría Senior del Ranking de la Asociación Deportiva Nacional de la especialidad. "

Al felicitar a la estudiante de la UAT, Dámaso Anaya destacó su esfuerzo y dedicación al ser reconocida a nivel nacional, y convertirse en un referente para toda la comunidad universitaria.

Regina Pedraza, ocupa el primer sitio en la clasificación nacional y busca un lugar para competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2026. Para ello, seguirá preparándose bajo las indicaciones de su entrenadora Úrsula Sarahí González Gárate.

En su más reciente competencia, la esgrimista de la UAT ganó la medalla de plata en el Tercer Selectivo Nacional de la especialidad celebrado en Villahermosa, Tabasco, en la Modalidad Sable Individual, Categoría Senior Femenil.

Actualmente, se prepara para el Campeonato Nacional a realizarse en Playa Del Carmen del 6 al 12 de mayo del 2025.

Regina Pedraza Lerma, es estudiante de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT y cursa la carrera de Ingeniero en Energías Renovables.

Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, con el propósito de fortalecer la atención, acompañamiento y protección de las personas migrantes que regresan a casa y sus familias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, con el propósito de fortalecer la atención, acompañamiento y protección de las personas migrantes que regresan a casa y sus familias.

Este acuerdo tiene como objetivo reforzar la coordinación interinstitucional para brindar acompañamiento, protección y servicios a las y los migrantes que transitan o retornan por la frontera tamaulipeca, en especial a aquellos originarios del estado de Guerrero.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, subrayó que esta alianza representa un avance relevante en la construcción de una política pública con visión humanista.

“Este acuerdo interinstitucional representa un paso significativo en la construcción de una política humanista que coloca en el centro a quienes migran, garantizando que su tránsito, estancia o retorno se realice con respeto a sus derechos humanos y con oportunidades de desarrollo, siendo esta la instrucción expresa de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya”, expresó.

Durante el acto protocolario, se destacó que ambos estados comparten una visión de atención integral, reconociendo el valor económico, cultural y social que las personas migrantes aportan a sus comunidades de origen y destino. La suma de esfuerzos permitirá reforzar los programas de apoyo y asistencia, especialmente en el marco de los flujos migratorios actuales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, reafirmó el compromiso del gobierno guerrerense con sus connacionales.

“Este acuerdo refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la protección y acompañamiento a los repatriados guerrerenses que llegan por la frontera tamaulipeca, y es el reflejo de una voluntad compartida de dos gobiernos estatales de fortalecer la atención y los servicios que se brindan a nuestros migrantes. Queremos que sepan que el Gobierno de Guerrero está siempre a su lado, sin importar la distancia ni las fronteras”, enfatizó.

Este convenio marca un precedente en la colaboración entre entidades federativas para la atención de la población migrante, priorizando el bienestar y el respeto a los derechos humanos de quienes por diversas razones se ven en la necesidad de migrar.