Extiende SSPT presencia de la Guardia Estatal de Género a Ciudad Mante

-El Mante se suma a los siete municipios que cuentan con personal policial especializado en atención a la violencia familiar y de género

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Siguiendo las instrucciones del gobernador, Américo Villarreal Anaya de realizar acciones estratégicas para prevenir, atender y erradicar la violencia familiar y de género, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) amplió la presencia de efectivos de la Guardia Estatal de Género a Ciudad Mante.

Con ello, este municipio se convierte en el octavo que cuenta con personal de la Delegación Estatal de Atención a la Violencia Familiar y de Género, la cual está integrada por 95 elementos operativos y profesionales en áreas como psicología y criminología para brindar un servicio integral a la ciudadanía que permita erradicar la violencia ejercida principalmente hacia grupos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.

En esta primera etapa, el personal comisionado a Ciudad Mante estará integrado por 11 mujeres y dos varones, quienes realizarán un trabajo interinstitucional con las dependencias encargadas de atender estos casos.

Cabe mencionar, al inicio de la actual administración, la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV) únicamente tenía presencia en Ciudad Victoria y la zona conurbada: Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

Con la finalidad de proporcionar una atención inmediata y efectiva en municipios con alta densidad de población, el titular de la SSPT, Sergio Hernando Chávez García, instruyó ampliar su presencia a los municipios fronterizos de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, en los cuales cuentan con más de un año de operación; y reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para incrementar la presencia de la Guardia Estatal en los 43 municipios de la entidad.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.