EXIGE GOBERNADOR FRENAR TRÁFICO DE ARMAS

ADUANAS, Y NO RÍO BRAVO, LA PUERTA DE ESOS ARTEFACTOS BÉLICOS, ASEGURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tráfico de armas de Estados Unidos a México es uno de los principales alicientes de la violencia que azota al País, aseguró el Gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

Agregó que esa denuncia, y la propuesta de cerrar las fronteras al tráfico de armas, las ha venido haciendo desde que fungió como Senador de la República.
 

FOTO 1

El mandatario comentó que las Aduanas son los principales filtros para que este armamento de gran poderío, a veces de uso exclusivo del Ejército, llegue a manos del crimen organizado en el País y no por el río Bravo, según un análisis realizado a las incautaciones hechas a estos grupos delincuenciales.

"Las aduanas porosas permiten su paso y debido a esto tenemos que redoblar esfuerzos para evitar que crucen (armas) a territorio nacional”, subrayó. 
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

“Es una labor de las autoridades federales a través de las Aduanas, porque éstas no pasan por las aguas del río Bravo, pasan por las aduanas porosas que están generando serios problemas a nuestro País y es sin temor a a equivocarme uno de los factores de violencia”, dijo.

 

FOTO 3

 

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.