EXIGE GOBERNADOR FRENAR TRÁFICO DE ARMAS

ADUANAS, Y NO RÍO BRAVO, LA PUERTA DE ESOS ARTEFACTOS BÉLICOS, ASEGURA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El tráfico de armas de Estados Unidos a México es uno de los principales alicientes de la violencia que azota al País, aseguró el Gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

Agregó que esa denuncia, y la propuesta de cerrar las fronteras al tráfico de armas, las ha venido haciendo desde que fungió como Senador de la República.
 

FOTO 1

El mandatario comentó que las Aduanas son los principales filtros para que este armamento de gran poderío, a veces de uso exclusivo del Ejército, llegue a manos del crimen organizado en el País y no por el río Bravo, según un análisis realizado a las incautaciones hechas a estos grupos delincuenciales.

"Las aduanas porosas permiten su paso y debido a esto tenemos que redoblar esfuerzos para evitar que crucen (armas) a territorio nacional”, subrayó. 
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

“Es una labor de las autoridades federales a través de las Aduanas, porque éstas no pasan por las aguas del río Bravo, pasan por las aduanas porosas que están generando serios problemas a nuestro País y es sin temor a a equivocarme uno de los factores de violencia”, dijo.

 

FOTO 3

 

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.