Exhorta Guardia Estatal Cibernética a padres y docentes a prevenir acoso con material generado con IA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la popularidad del uso de Inteligencia Artificial (IA) entre menores de edad, personal de la Guardia Estatal Cibernética exhorta a padres de familia y docentes a incrementar la supervisión de dispositivos digitales para prevenir casos de ciberacoso empleando material como imágenes, videos y/o audios generados con IA.

El policía segundo Javier Gerardo Galindo Hernández, encargado de la Guardia Estatal Cibernética informó que hasta el momento no se han recibido reportes ni denuncias formales de estos casos, sin embargo, al acudir a escuelas para brindar información, estudiantes han comentado el uso de IA para generar memes o stickers de otras personas, incluso dentro de la comunidad escolar.

En este sentido, mencionó, al ser la IA fácil de utilizar para niños, niñas y adolescentes (NNA) la generación y difusión del contenido es mayor, en la mayoría de los casos, debido al desconocimiento de que, en Tamaulipas, el acoso cibernético se considera delito desde el 2020 de acuerdo a lo establecido en el artículo 390 ter del Código Penal.

Por ello, invitó a padres de familia a realizar supervisiones continuas de los dispositivos para detectar oportunamente casos de ciberacoso en los que pudieran estar involucrados sus hijos e hijas, ya sea como víctimas o victimarios; asimismo, reiteró al personal docente la disposición de brindar información de primera mano al alumnado.

‘’Es importante que tengan el conocimiento para poder prevenir, por eso hacemos hincapié en que nos puedan invitar a los planteles educativos y darles esta información’’, señaló.

Para las personas que deseen más información al respecto, reiteró los medios oficiales de contacto de la Guardia Estatal Cibernética, adicionales a las líneas de emergencia: 911 y 089; la línea directa: 834 318 6232 extensiones: 16099, 16021 y 16004 la página oficial homónima de Facebook y el whatsapp: 834 144 3172 mismo que cuenta con un canal de difusión.

Designa gobernador de Tamaulipas a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización

-El nombramiento impulsa la implementación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y promete trámites más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, desde donde coordinará la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Edwin Tuexi Amaro es Ingeniero en Tecnologías de la Información y la Computación, con Maestría en Tecnologías de la Información, y cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector tecnológico.

Ha desempeñado cargos estratégicos como director de Tecnología, subsecretario de Innovación y Tecnologías de la Información y líder de Proyectos de Transformación Digital.

Actualmente funge como coordinador estatal de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital, instancia que liderará los trabajos de simplificación y digitalización en estrecha coordinación con el Gobierno de México y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de julio de 2025, establece un marco de acción común para los tres órdenes de gobierno con el objetivo de reducir costos burocráticos, digitalizar servicios y elevar la calidad de la atención.

Entre sus funciones, la Autoridad Local deberá coordinar la implementación de modelos y herramientas previstos en la ley, habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único y mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único.

El objetivo central de esta estrategia es que cualquier trámite en Tamaulipas se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, impulsando así la confianza ciudadana y fomentando una administración pública moderna.

BENEFICIOS PARA LAS Y LOS CIUDADANOS DE TAMAULIPAS

La designación de una Autoridad de Simplificación y Digitalización en el Estado permitirá: trámites gubernamentales más ágiles y sencillos, eliminación de requisitos innecesarios, ampliación de servicios digitales en Tamaulipas y mayor transparencia y eficiencia en la atención.

Con este nombramiento, Tamaulipas acelera la transformación digital de sus servicios públicos y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, cerrar espacios de discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.