Evalúa SET daños a escuelas provocados por lluvias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas continúa en el proceso de evaluación para conocer cuántas escuelas se vieron afectadas a consecuencia de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry, expresó su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Indicó que, en un análisis preliminar hecho por el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), identifica 17 planteles dañados, principalmente en la zona cañera y sur, aunque los más afectados son los municipios de Madero y Altamira.

“Lo vamos a valorar el lunes, para ver no sólo la zona del sur, sino también la zona cañera, que me reportan en algunos ejidos que entró el agua a las escuelas y que hubo daño. Entonces vamos a peinar toda la semana siguiente la zona sur, la zona cañera y, desde luego, la zona centro”, puntualizó.

Dijo que el mobiliario, la instalación eléctrica y la conexión a internet son los principales elementos que se dañan cuando el agua inunda los planteles educativos, echándolos a perder.

Comentó que, en el caso de que hubiera directivos que no acataron las indicaciones y no suspendieron las actividades escolares ante la contingencia climática, se analiza la situación y se tomarán medidas al respecto.

“Hay dos de aquí y me reportan dos de la frontera; hay una que puso el examen de admisión y no lo canceló. Todo directivo tiene derecho a dos amonestaciones, y ya una reincidencia es la tercera, dependiendo de la falta o de la omisión”, complementó.

Recordó que es la Coordinación Estatal de Protección Civil quien da la indicación para suspender actividades en las escuelas. “No es una decisión del secretario, es una condición que Protección Civil nos marca para la suspensión”, enfatizó.

Reconoció que, gracias a la labor de coordinación de quienes integran el sector educativo con las áreas de Protección Civil y bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, no hubo ningún estudiante que pusiera en peligro su integridad, resultado de que cuando se trabaja en equipo se obtienen buenos resultados.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.