Estudiante de la UAT destaca en encuentro sobre optoelectrónica

El alumno de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Carlos Emanuel Ruiz Colunga, perteneciente al programa académico Ingeniero en Telemática de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), tuvo una destacada participación en el 4º Encuentro Internacional de Materiales y Dispositivos de Altamira (EMDA).

El joven universitario obtuvo el tercer lugar en este evento en donde presentó un proyecto que aborda un sistema optoelectrónico para medir el contenido de azúcar en cítricos, lo cual ha sido reconocido como una aportación significativa al ámbito de la investigación aplicada.

Centrado en temas emergentes y de última generación relacionados con materiales, dispositivos electrónicos y sus aplicaciones, el evento internacional EMDA reunió la exposición de poster científico de diversas instituciones de educación e investigación superior.

En ese contexto, Carlos Emanuel expuso en su propuesta un enfoque prometedor mediante una herramienta innovadora que utiliza principios ópticos y tecnología electrónica para cuantificar con precisión los niveles de azúcar presentes en las frutas cítricas.

Destaca que ese sistema se ha diseñado para proporcionar una alternativa eficiente y no invasiva a los métodos tradicionales de medición de azúcar, como la refractometría.

El éxito de esa iniciativa no solo resalta el talento individual, sino que también subraya la calidad y relevancia de la investigación llevada a cabo en la UAT. El Dr. José David Filoteo Razo, mentor de la investigación, comparte el reconocimiento por su guía y apoyo en el desarrollo de ese proyecto innovador, destacando la importancia de fomentar la investigación en ciencias básicas y aplicadas en la región.

Este logro no solo posiciona a la UAT en la vanguardia de la investigación científica, sino que también destaca el compromiso de la institución con la formación de profesionales capaces de abordar desafíos relevantes para la sociedad.

La UAT celebra este éxito internacional como un testimonio de la excelencia académica y la capacidad de innovación de sus estudiantes.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.