Estima USJT triplicar matrícula en 2025

-Para el inicio del ciclo escolar en septiembre podrían llegar a los mil alumnos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el concurso de selección y admisión 2025, la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT) registró un incremento en el interés de los estudiantes de nivel medio superior, con cerca de 500 alumnos quienes desean incorporarse en alguna de las 4 licenciaturas.

La directora académica de la USJT, Jéssica Anaid Ramos Cruz, dijo que en este fin de semana, un total de 300 alumnos asistieron al primer examen de admisión CENEVAL, el cual es un estándar de calidad donde los estudiantes deben demostrar el nivel académico que traen de sus respectivas instituciones, los cuales se suman a los 200 aspirantes que presentarán en agosto próximo.

“En 2022 se tenía un estimado de 240 alumnos; en 2023 pasamos a 300 en una escala favorable; en 2024 superamos esta cifra y en 2025 esperamos que sean los 500, por lo que vemos que la sociedad está confiando en esta institución por el nivel académico de sus instructores y docentes, así como la infraestructura con que cuenta”, dijo Ramos Cruz.

Dijo que la capacitación en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas está basada en la disciplina para forjar a los futuros servidores públicos, con docentes e instructores que brindan conocimientos no solo teóricos sino también prácticos, muchos de ellos se han desempeñado como policías, ministerios públicos, defensores, criminólogos, criminalistas entre otros, quienes siguen capacitándose en el sector académico y pedagógico.

“Hay muchas posibilidades de incrementar la cifra de estudiantes interesados, porque son 500 inscritos ya; lo cual nos daría una matrícula de mil alumnos para septiembre próximo, cuyos futuros profesionistas coadyuvarán en la seguridad y procuración de justicia para los tamaulipecos y el desarrollo de nuestra entidad”, concluyó la directora académica.

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

Presenta INJUVE Tamaulipas ante más de 1,600 jóvenes la conferencia “INLOVE: Más Amor, Menos Riesgos”, en Ciudad Victoria

-Campaña de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva entre las juventudes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), implementa campañas preventivas en instituciones educativas del medio superior y superior para que los adolescentes y jóvenes conozcan más sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Al respecto, Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, informó que se llevó a cabo un segundo ciclo de conferencias, denominado “INLOVE, Más Amor, Menos Riesgos”, en colaboración con DKT School Prudence, ante más de 1,600 estudiantes del nivel secundaria.

La plática estuvo a cargo del especialista en la materia; el Licenciado en Psicología, Germán Jesús Chávez de la Garza, asistente de coordinación de Programas Sociales en DKT y Condones Prudence, quien proporcionó capacitación profesional sobre salud sexual.

Compartió que este ciclo se realizó entre el 3 y 5 de noviembre, presentando la ponencia en distintas escuelas de Ciudad Victoria, las cuales son; la Secundaria General No. 7 “Eleazar Cervantes Gómez”, Secundaria General No. 8 “Profesor Blas Uvalle González”, Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, y la Secundaria Técnica No. 90. Así como en el Parque de Bienestar Nuevo Santander.

“Esta campaña se enfoca en abrir espacios de diálogo y comprensión entre las juventudes, con el propósito de concientizar sobre la salud sexual y reproductiva, abordando temas como el uso de métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual, los riesgos de la desinformación y la importancia de tomar decisiones responsables”, puntualizó.

Esta estrategia cumple con los objetivos que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de políticas Públicas que opera el INJUVE, dirigidos a fomentar el bienestar integral de las y los jóvenes.

Por último, Rodríguez Perales, destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, asegura el acceso a la información de calidad con un enfoque basado en los derechos humanos, la inclusión y la no discriminación.

Además de directivos del Instituto, durante las jornadas estuvieron presentes representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET).