“Estamos trabajando fuerte para impulsar a jóvenes emprendedores de Tamaulipas”: afirma titular del INJUVE

-Anunció el “Mercado Tamaulipas” este 17 de agosto e invitó a jóvenes voluntarios a sumarse al programa TECHO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la economía y el autoempleo de las personas jóvenes mediante actividades productivas, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), que dirige, Oscar Azael Rodríguez Perales, llevará a cabo este próximo domingo 17 de agosto a las 17:00 pm, una edición más de “Mercado Tamaulipas, en el espacio patinadero del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria.

El evento reunirá a 90 negocios de diferentes giros, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, souvenirs, gastronomía, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Esta es una actividad apoyada por la secretaría del Trabajo, que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, con la apertura de espacios para fomentar la economía local y el empleo joven.

“Estamos trabajando fuerte y enfocados para impulsar a las y los jóvenes emprendedores de Tamaulipas”, compartió el director general del INJUVE.

“Nos llena de satisfacción poder realizar una edición más de esta iniciativa, sobre todo tomando en cuenta el esfuerzo que realizan para producir y manufacturar sus productos”.

“Este es un espacio que se ha creado exclusivamente para ellos, como una estrategia para visibilizar sus negocios, puedan generar ventas y sumar un ingreso adicional”, dijo.

Rodríguez Perales, aprovechó la ocasión para invitar a las juventudes a sumarse como voluntarios al programa TECHO, en la construcción de viviendas emergentes para personas de escasos recursos.

Al respecto, informó que este 16 y 17 de agosto se estará realizando una jornada más de TECHO en el municipio de Jiménez, en el ejido Silva Sánchez.

Refirió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera Américo Villarreal Anaya, brinda las mejores oportunidades a las y los jóvenes en distintas áreas de desarrollo, con sentido de humanidad y pertenencia, generando un cambio positivo que se ve reflejado en el entorno social.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.