“Estamos trabajando fuerte para impulsar a jóvenes emprendedores de Tamaulipas”: afirma titular del INJUVE

-Anunció el “Mercado Tamaulipas” este 17 de agosto e invitó a jóvenes voluntarios a sumarse al programa TECHO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fortalecer la economía y el autoempleo de las personas jóvenes mediante actividades productivas, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), que dirige, Oscar Azael Rodríguez Perales, llevará a cabo este próximo domingo 17 de agosto a las 17:00 pm, una edición más de “Mercado Tamaulipas, en el espacio patinadero del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria.

El evento reunirá a 90 negocios de diferentes giros, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, souvenirs, gastronomía, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Esta es una actividad apoyada por la secretaría del Trabajo, que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, con la apertura de espacios para fomentar la economía local y el empleo joven.

“Estamos trabajando fuerte y enfocados para impulsar a las y los jóvenes emprendedores de Tamaulipas”, compartió el director general del INJUVE.

“Nos llena de satisfacción poder realizar una edición más de esta iniciativa, sobre todo tomando en cuenta el esfuerzo que realizan para producir y manufacturar sus productos”.

“Este es un espacio que se ha creado exclusivamente para ellos, como una estrategia para visibilizar sus negocios, puedan generar ventas y sumar un ingreso adicional”, dijo.

Rodríguez Perales, aprovechó la ocasión para invitar a las juventudes a sumarse como voluntarios al programa TECHO, en la construcción de viviendas emergentes para personas de escasos recursos.

Al respecto, informó que este 16 y 17 de agosto se estará realizando una jornada más de TECHO en el municipio de Jiménez, en el ejido Silva Sánchez.

Refirió que con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que lidera Américo Villarreal Anaya, brinda las mejores oportunidades a las y los jóvenes en distintas áreas de desarrollo, con sentido de humanidad y pertenencia, generando un cambio positivo que se ve reflejado en el entorno social.

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación a la información publicada en diferentes medios de circulación nacional sobre el otorgamiento de contratos de obra a pública a José Francisco Mendoza Gómez, extraditado a Estados Unidos por vínculos con la delincuencia, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, aclaró que es información falsa y que no existe ninguna prueba ni evidencia documental de tal afirmación.

La administración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa:  La Secretaría de Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez.

El propietario de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó este jueves a través de su representante legal José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. Ademas, señaló: “esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”.

El portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias.

El Gobierno de Tamaulipas, mediante Pedro Cepeda, reitera que los recursos públicos se ejercen bajo los principios de eficiencia, transparencia y legalidad, y que se mantendrán los mecanismos de revisión y control para impedir que cualquier persona vinculada a actividades ilícitas pueda acceder a contratos públicos.

Asimismo añadió, que este gobierno ratifica su compromiso con la libertad de expresión y la labor periodística, al tiempo que llama a que la información difundida sea siempre precisa y verificada, para no generar confusión ni dañar la reputación de terceros.