Estallan colonos contra Gattás

1.- Aguas con las protestas. Hartos de la ineptitud de Lalo Gattás como alcalde de Victoria, vecinos de la colonia Mirasierra bloquearon el paso de los vehículos en el bulevar Emilio Portes Gil ante la falta de agua en sus hogares. 

Esta es la segunda protesta en menos de cinco días contra Gattás, y es que el pasado viernes habitantes de la colonia Libertad cerraron la avenida Zeferino Fajardo para manifestar su descontento por el mismo problema. 

Los victorenses han tenido que recurrir a medidas extremas para llamar la atención de las autoridades, porque Lalo Gattás sencillamente ha decidido ignorarlos. 

Y los ignora no solo porque no tiene ningún plan de acción para resolver el problema, sino que además no tiene la menor intención de hacerlo. 

Por eso prefiere perder el tiempo en otros asuntos en lugar de atender la demanda más sentida de la ciudad: la de tener agua en sus casas. 

Para colmo, ayer 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua. En Victoria, a diferencia de lo que ocurre en Monterrey, sí hay agua en los pozos y presas que alimentan la red hidráulica de la ciudad, pero lo que no hay son autoridades competentes para solucionar los problemas de distribución. 

Cortes del servicio que duran semanas, fugas que chorrean en las calles y agua sucia que sale de las tuberías, son un padecimiento constante y el único responsable no es otro que el alcalde Lalo Gattás. 

Y deje que empiecen los cortes programados y el termómetro supere los 40 grados. 

2.- Calentamiento. Como si la falta de agua no fuera suficiente, súmele ahora los incendios de baldíos y pastizales dentro de la ciudad. 

Ayer fue en el sector poniente de Victoria, en el fraccionamiento Lomas de Santander, y también cerca del planetario, donde el calor extremo provocó las llamas, que estuvieron muy cerca de llegar a las viviendas. 

Qué pretextos va poner ahora el alcalde, quien hasta hace algunos días presumía los trabajos de desmonte en distintos puntos de la ciudad como un logro de primer mundo. 

3.-Refuerzos. Por si tenía dudas de que los Monrealistas de Tamaulipas están en contra de Morena, ayer la incorporación de Luis Torre al equipo de campaña de Arturo Diez Gutierrez lo ha dejado muy claro. 

Alejandro Rojas Díaz Durán, Rodolfo González Valderrama, Lalo Gattás, Luis Torre, pertenecen al grupo político de Ricardo Monreal, quien ya tiene un pie fuera de Morena y otro pie dentro de Movimiento Ciudadano, la franquicia de su amigo Dante Delgado. 

La pregunta ahora es si Gustavo Cárdenas se va quedar con los brazos cruzados, porque los Monrealistas saben que no pueden ganar la gubernatura, pero lo que sí pueden ganar es la dirección del partido.

Quien de plano parece no enterarse que está siendo usado como peón de sacrificio es el propio Arturo Diez Gutierrez, quien está feliz y conforme con hacer campaña en Nuevo León y tener fotos en su Instagram de Colosio Jr, Samuel García y con los socios del Club Campestre de San Pedro. 

4.-AVA VA. La ratificación de Américo Villarreal Anaya como candidato de Morena a la gubernatura de Tamaulipas se dará en las próximas horas, lo que no debe de ser sorpresa para nadie. 

Porque más allá de los pataleos de Maki, la Comisión de Honor y Justicia de Morena tiene todo los elementos y facultades para definir a su candidato. 

Por lo que a los Tribunales Electorales solo les corresponde la ratificación luego de comprobar la exhaustividad del dictamen de registro. 

Así que el próximo domingo 27 de marzo, como estaba previsto, el Truko, Américo y Diez Gutierrez se estarán registrando como candidatos por la gubernatura de Tamaulipas. 

5.-Debates. Las campañas iniciarán formalmente el domingo 3 de abril, pero lo mero bueno llegará el 24 de abril y el 22 de mayo, fechas en las que fueron fijados los debates públicos de carácter obligatorio. 

Los temas que se abordarán serán: Estado de Derecho, Desarrollo Social y Desarrollo Económico. 

Apunte las fechas porque se va poner bueno. 

6.-Salud. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos formalizaron mediante la firma del convenio marco de colaboración el acuerdo por contribuir en la formación humana y profesional, el intercambio académico y el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos.  

La ceremonia de firma de convenio, celebrada en el Salón Ejecutivo del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, y la Dra. María Gudelia Rangel Gómez, Presidenta Ejecutiva de la Sección Mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza.

Firmaron como testigos de honor la Dra. Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud del Estado de Tamaulipas; el Dr. Flaviano Benavides González, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); y el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez; Secretario General de la UAT.

Luego de realizar el acuerdo, el Rector Mendoza Cavazos manifestó que la Universidad tiene la capacidad y obligación de incidir en la sociedad y colaborar con proyectos que busquen dar solución pertinente a la problemática de salud pública. 

Subrayó también la importancia de formalizar la colaboración que la Universidad ha estado haciendo en esta red de trabajo, a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por lo que este acuerdo —añadió— ampliará la participación de diferentes disciplinas, fortaleciendo a la casa de estudios.

Por su parte, la Dra. Rangel Gómez, en su función como Presidenta de la sección mexicana de dicha comisión, dijo que la participación entre ambas instituciones es de suma importancia en el desarrollo de la agenda de salud fronteriza, pues será realizada a partir de las necesidades de salud de los diez estados de la región fronteriza México-Estados Unidos bajo los ejes de prevención, investigación y capacitación. 

De igual modo, la Dra. Gloria Molina, Secretaria de Salud, expresó que al signar este documento de colaboración se da un paso firme para mejorar las condiciones de vida de la población, formando profesionales de la salud especializados y humanistas, que otorguen atención de calidad en cada una de las instituciones.

En su oportunidad, el Dr. Flaviano Benavides, Director de la Facultad de Veterinaria, presentó los objetivos de esta colaboración y mencionó que, como parte de las acciones que se realizarán gracias a este convenio, se está trabajando en los acuerdos para integrar la biblioteca virtual de salud fronteriza y la creación de un programa doctoral, con miras a que tenga doble titulación con la Universidad de Arizona.

Dentro de la ceremonia se destacó la presencia de la Dra. Bárbara Jiménez, comisionada del condado de San Diego en operaciones comunitarias; la Dra. Cecilia Rosales, decana de la Universidad de Arizona del Colegio de Salud Pública; y la Dra. María de la Luz Vázquez Sauceda, jefa de la Dirección de Posgrado de la FMVZ-UAT.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.