ESPERAN CERRAR EL AÑO CON MIL VASECTOMÍAS

YA SUMAN 560 TAMAULIPECOS QUE EN 2019 OPTARON POR ESTE MÉTODO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Antes de cerrar el año la Secretaría de Salud pretende cumplir con la meta propuesta de realizar mil vasectomías sin bisturí, hasta la fecha se han realizado 560 intervenciones, dijo Ares Buenfil Saldivar. 

El director de Salud Reproductiva señaló que noviembre es el mes internacional del hombre, por lo que se llevará a cabo una campaña de vasectomías sin bisturí gratis. 
 

FOTO 1

“Insentivamos y reforzamos las acciones de la vasectomía sin bisturí, esperando que se logre llegar a la meta de realizar más de los mil procedimientos”. 

Como cada año la Secretaría de Salud realiza gratis este proceso de planificación familiar permanente a los hombres que ya no desean tener más hijos en un futuro. 

“Los que buscan este método son los varones arriba de los 35 años que ya tienen una paridad satisfecha, pero hemos encontrado casos de varones jóvenes de 21 años ya tienen un hijo y que no desean tener más”. 
 

foto 3

Es una cirugía para cortar los conductos deferentes que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Una buena cirugía impedirá que el hombre embarace a una mujer.

Realizarse la vasectomía no disminuye el líbido, ni la sensación ni mucho menos disminuye el placer en el hombre, es exactamente igual y sigue eyaculando simplemente ya no se encuentra el espermatozoide, se evita que la mujer se embarace. 

No hay una fecha para que se lleve a cabo la campaña, por lo regular se hace durante la tercera semana del mes de noviembre. 

+IMPORTANTE SABER
-En tan sólo 20 minutos el hombre se habrá hecho un método de planificación familiar permanente.

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Como parte de esta estrategia, la dependencia presentará los avances logrados por sus distintas subsecretarías en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, destacando el compromiso interinstitucional para proteger los ecosistemas y promover prácticas productivas responsables.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, subrayó que se está impulsando un trabajo integral que incluye la contratación de profesionales y el fortalecimiento del servicio de extensionismo.

“Estamos capacitando y desarrollando habilidades en los productores para que realicen sus actividades de manera sustentable, ya sea en agricultura, ganadería o pesca. En el caso agrícola, se impulsa la elaboración de bioinsumos, reduciendo el uso de agentes químicos que afectan la flora y los ecosistemas”, señaló.

En materia pecuaria y forestal, Ramírez García explicó que se trabaja en el manejo adecuado de especies ganaderas y en la preservación de los ecosistemas forestales mediante prácticas que contribuyan a su protección y mejoramiento con un enfoque de sustentabilidad.

Respecto al sector agrícola, se llevan a cabo acciones orientadas a agregar valor a los productos del campo mediante la implementación de nuevos sistemas de producción en cultivos como caña de azúcar, maíz y pitaya. Este último ha recibido especial atención, dado su potencial para mejorar la economía de las familias productoras. “Al darle valor agregado a los productos, contribuimos a que los ingresos económicos de las familias aumenten”, destacó.

En el ámbito de pesca y acuacultura, la secretaría impulsa un proyecto de producción de trucha arcoíris en el ejido Valle Hermoso, en el municipio de Miquihuana. Un grupo de productores ha sido capacitado en manejo y cría de esta especie, con la finalidad de comercializarla y, a mediano plazo, desarrollar un proyecto ecoturístico que permita diversificar las actividades económicas de la región.

La funcionaria señaló que por medio de estas acciones, la secretaría reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca.