Es un éxito el modelo de educación dual de CONALEP en Tamaulipas

El 30 por ciento de los estudiantes que participan en la educación dual, son contratados al terminar sus estadías en las empresas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Debido a la preparación con la que egresan las y los estudiantes que se preparan bajo esta modalidad educativa y que facilita su incorporación al mercado laboral, se puede afirmar que el modelo de educación dual del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Tamaulipas es todo un éxito, dijo su director general, Fernando Arizpe Pedraza.

Compartió que el 2024 representó un logro para la educación dual en la institución, al alcanzar 496 estudiantes matriculados en esta modalidad y 215 empresas participantes que impulsan el desarrollo de las y los jóvenes en las 18 carreras técnicas con que cuentan los ocho planteles ubicados en los municipios de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Río Bravo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, El Mante y Tampico.

Recordó que este modelo educativo es una oportunidad única para las y los alumnos que cursan sus últimos dos semestres, debido a que combina la formación académica con la experiencia laboral en empresas de sus municipios, lo que facilita la inserción de los participantes en el sector laboral profesional.

Señaló la participación activa del sector empresarial en esta modalidad, en donde los empresarios les otorgan a las y los educandos, una beca económica como remuneración a su labor, lo que significó durante el año anterior una derrama de aproximadamente de 12 millones de pesos para las y los estudiantes y sus familias.

Destacó que el 30 por ciento de las y los estudiantes que están bajo esta modalidad escolar, al terminar su estadía en las empresas donde realizan sus prácticas son contratados de manera formal por las mismas, lo que avala tanto la calidad educativa que reciben como el nivel de desempeño que demuestran.

Expresó que a pesar de sus beneficios, el modelo de educación dual es aún poco conocido entre la población. No obstante, en Tamaulipas, el CONALEP es una institución pionera en su implementación, lo que la posiciona como un referente nacional en la formación de técnicos altamente calificados.

“La colaboración entre el sector público y privado ha sido fundamental para el éxito de este programa. Con una oferta educativa alineada a las necesidades del mercado laboral, CONALEP Tamaulipas reafirma su compromiso con el futuro de los jóvenes y el desarrollo económico del estado”, puntualizó.

Arizpe Pedraza enfatizó sobre el respaldo directo que este modelo educativo recibe de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya, que junto al apoyo de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, reconocen la importancia de este esquema de formación dual, que permite la vinculación de la educación con el sector productivo para que las y los jóvenes adquieran competencias claves para la industria y se fortalezca el desarrollo económico del estado.

Visitan estudiantes de la UTTN empresa Bettcher Manufacturing

Reynosa, Tamaulipas.– Alumnas y alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) realizaron una visita industrial a la empresa Bettcher Manufacturing Reynosa, especializada en la fabricación de componentes metálicos mediante estampado de alta precisión.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que durante esta visita, las y los estudiantes de segundo cuatrimestre tuvieron la oportunidad de conocer a fondo los procesos de ensamble y programación de equipos de alta tecnología.

Comentó que observaron la importancia que tienen las Tecnologías de la Información en la automatización y optimización de la producción, además de aprender sobre la integración de sistemas y la relevancia de las habilidades en programación y gestión de datos dentro del entorno industrial.

Agregó que esta experiencia permitió a las y los jóvenes universitarios entender el impacto que tiene la innovación tecnológica en la eficiencia de los procesos productivos.

“Lo que pretendemos con esta vinculación, a través de las visitas, es que los estudiantes aprendan y que las empresas que están en Tamaulipas encuentren mano de obra altamente capacitada”, enfatizó.

Garza Hernández afirmó que estas estrategias educativas forman parte de las políticas humanistas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que se promueven a través de la Secretaría de Educación, con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional de las y los estudiantes de nivel superior.