ES TIEMPO DE ACTUAR PARA GARANTIZAR DERECHO AL AGUA; PRESENTA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS “AGENDA DEL AGUA”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya llevó a cabo la presentación de la Agenda del Agua en Tamaulipas 2022-2028, un instrumento que proyecta respuestas y plantea las soluciones y hacia dónde se debe orientar la inversión y las obras para enfrentar con urgencia la complejidad en el manejo del recurso agua.

«En materia de agua, enfrentamos una situación compleja. Un escenario que nos exige mucho más para poner orden y alcanzar cuencas y acuíferos en equilibrio para que Tamaulipas sea una entidad con ríos más limpios, para dar garantía de que el derecho humano al acceso al agua potable sea efectivo y para elevar nuestra capacidad de proteger a nuestra población y sus bienes, ante eventualidades de carácter climático», dijo el gobernador.

Durante el evento, celebrado en el Polyforum Victoria, ante quienes él mismo llamó «la gran familia del agua», Villarreal Anaya hizo un llamado para entender que es completamente absurdo continuar haciendo lo mismo, «esperando a que este problema se agrave, llevándonos a una crisis inmanejable».

«Entonces, que quede muy claro, el tiempo para actuar con determinación nos corresponde a nosotros y no puede ni debe esperar más», expresó.

En su mensaje ante legisladores, alcaldes, representantes de Distritos de Riego, productores, empresarios y estudiantes, el gobernador aseguró que la Agenda del Agua tiene una visión de largo plazo para que trascienda esta administración y permite encaminar a Tamaulipas a soluciones más durables, más definitivas y más inteligentes.

«Queremos dejar en el sector agua, una situación mejor de la que hoy tenemos, pero a la vez dejar las bases para que esta política de estado en la materia, perdure y oriente las decisiones y las acciones que tendrán que realizarse más adelante», indicó.

Como parte de las acciones emprendidas por esta administración, el gobernador se refirió al Semáforo del Agua, un instrumento que se presentó esta semana y que convierte a Tamaulipas, en un estado pionero en el uso de la información, reportando de manera periódica sobre el estado de reservas de agua, con el fin de tomar las medidas específicas y en su caso, sancionar su incumplimiento.

Asimismo recordó la defensa de hace unos meses, cuando se logró para los agricultores del Distrito 026, que la razón del derecho se aplicara puntualmente, en el asunto del trasvase a la presa Marte R. Gómez.

En el evento, el director de la Comisión Estatal del Agua, Raúl Quiroga Álvarez consideró que este es un día inédito en la historia de Tamaulipas, ya que por primera vez se presenta una Agenda del Agua que dará rumbo preciso al tema hidráulico, además hizo una amplia exposición sobre la disponibilidad del agua en las diferentes cuencas y acuíferos del Estado y anunció que la próxima, se presentará la solicitud formal a Conagua para pedir un reservorio en la cuenca del río Soto La Marina que garantice agua durante 100 años para ciudad Victoria.

Por su parte, Horacio Martínez Rivera, subdirector de Fortalecimiento a Organismos Operadores de la CEAT, aseguró que la Agenda del Agua permitirá una administración de primer nivel del vital líquido en Tamaulipas, ya que es un Plan Sectorial para los próximos seis años, alineado a la Agenda Nacional.

Explicó que la Agenda tiene como propósito lograr que en el Estado se cuente con: Cuencas y acuíferos en equilibrio, ríos limpios, cobertura universal de agua potable y alcantarillado y asentamientos humanos seguros frente a inundaciones catastróficas.

En el evento acompañaron al gobernador, la senadora Guadalupe Covarrubias, el diputado Erasmo González Robledo; las diputadas federales Ana Laura Huerta y Blanca Narro y los diputados locales Isidro Vargas y Juan Ovidio García.

Así también, el secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas; el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez y el director general del Organismo Cuenca Golfo de Conagua, Felipe de Jesús Chiu Vega y la titular de Seduma, Karina Saldívar Lartigue.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.