Es Tamaulipas líder nacional en turismo cinegético y pesca deportiva: Sectur

-Con 570 espacios cinegéticos para cazar especies de pelo y pluma, además de grandes torneos de pesca deportiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El estado se ha consolidado como líder nacional en turismo cinegético, con más de 570 ranchos especializados que atraen a cazadores nacionales y extranjeros, ofreciendo la oportunidad de cazar especies de pelo y pluma en un entorno natural privilegiado, igual que la gran diversidad de torneos de pesca deportiva que se realizan en sus aguas.

Así lo informó el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, quien destacó que desde el inicio de la administración, el gobernador Américo Villarreal Anaya, se ha convertido en el mejor promotor turístico de la entidad.

Señaló que Tamaulipas es líder nacional en turismo cinegético y pesca deportiva, su diversidad de especies lo convierte en un entorno óptimo para la práctica de la cacería reglamentada.

En la entidad abundan especies como la paloma ala blanca, marrano alzado, jabalí, paloma huilota y el venado cola blanca, entre otras más, además de torneos como la Copa de Caza Tamaulipas, la cacería de guajolote, entre otros más

Hernández Rodríguez, agregó que el estado también es reconocido por ocupar el primer lugar en pesca deportiva en aguas interiores, donde destacan especies como la lobina negra, además de una gran diversidad de torneos como el Serial Regional 2025; La Copa Tamaulipas de Especies Varias y Mantarraya, entre otros más.

Tamaulipas cuenta con varias presas las cuales ofrecen excelentes condiciones para practicar esta actividad y con el mejoramiento de la seguridad en el estado, los ranchos cinegéticos siguen reabriendo sus puertas y están impulsando el turismo.

Refirió que la Secretaría de Turismo, los promociona en diversos foros, como la edición 2024 de Hunters Extravaganza realizada en Houston, Texas, entre otros espacios más.

«La caza es una actividad turística importante en Tamaulipas, generando ingresos económicos en la región ofreciendo experiencias de caza; de acuerdo a los especialistas, el gasto per cápita del cazador va desde los 4 mil dólares, hasta cifras mayores dependiendo del tipo de caza y los servicios contratados».

Por último señaló, que por su ubicación privilegiada, en Tamaulipas se genera una buena derrama económica desde los cintillos, estancia, guías, alimentos, choferes, taxidermista, entre otras opciones mas dentro de los predios que se encuentran registrados como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA’s).

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.