Entregará Infonavit en Tamaulipas a finales del año, mil 117 nuevas casas

-Es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar, informa el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza

Ciudad de México. – Tamaulipas es la entidad con el mayor número de Viviendas para el Bienestar que se entregarán a finales de este año, con un total de mil 117, señaló el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al informar sobre los avances en la construcción de viviendas dignas en el país, destacó que en 2025 y 2026 se contempla edificar 19 mil 174 viviendas en Tamaulipas, de las cuales mil 117 estarán listas para entregarse en diciembre de 2025, como parte de las 4 mil 387 que se concluirán ese mismo mes a nivel nacional.

En la entidad, estas acciones se derivan del convenio de colaboración firmado en noviembre de 2024 entre el gobernador Américo Villarreal Anaya y el Infonavit, en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, que busca elevar la calidad de vida de miles de familias tamaulipecas.

El funcionario federal precisó que actualmente se encuentran en proceso de construcción miles de viviendas en diferentes municipios del estado, entre ellos Reynosa, donde se desarrolla el Proyecto Florencia con 724 casas, el Proyecto Puerta Grande con mil 88 y el Proyecto Nuevo México con mil 178; en Altamira, el Proyecto 21 de Marzo con mil 125; y en Matamoros, el Proyecto Arecas con 780 viviendas.

Estas obras avanzan con el objetivo de que mil 117 viviendas se entreguen este año en el estado, como parte del programa que garantiza un patrimonio digno a las y los trabajadores, subrayó Romero Oropeza.

Puntualizó que las viviendas que construye el gobierno de la presidenta Sheinbaum constan de 60 metros cuadrados con dos recámaras, cocina, baño, sala y comedor, áreas de servicio, además de tener espacios libres y cajones de estacionamiento.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.