Entregan becas “Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior” en Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Para impulsar la educación superior y ampliar las oportunidades de las y lo jóvenes, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC), llevó a cabo la entrega de becas del programa “Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior” en Nuevo Laredo.

Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, encabezó este evento que se efectuó en la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNLD), donde se entregaron 693 becas a estudiantes de esta institución, de un total de 13 mil 153 becas que llegarán a igual número de alumnas y alumnos en todo el estado.

El secretario dijo que estas becas corresponden al período enero-junio, lo cual beneficia a más de 13 mil jóvenes de instituciones públicas de nivel superior, con una inversión de 32 millones 882 mil 500 pesos.

“El gobernador ha pensado esta beca, en coordinación con nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para que sea un complemento de la Benito Juárez, y por eso la beca estatal se llama Beca Futuro”, enfatizó.

Reiteró que el programa de becas es resultado del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la visión humanista de su administración, que desde el inicio ha definido a la educación como el motor de la transformación de Tamaulipas. Por lo tanto, se trabaja todos los días para garantizar que ningún joven abandone sus estudios por falta de recursos.

Señaló que la Beca “Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior” tiene como propósito reducir la deserción escolar por causas económicas, favoreciendo la permanencia y conclusión de estudios profesionales entre la juventud tamaulipeca.

Durante la ceremonia se reconoció el esfuerzo académico de las y los beneficiarios de esta beca, destacando que esta estrategia forma parte de los ejes prioritarios del Gobierno de Tamaulipas para combatir la desigualdad social mediante el fortalecimiento del acceso a la educación, acciones que reafirman el compromiso del mandatario estatal con el desarrollo integral de la juventud y la construcción de un estado con más oportunidades para todas y todos.

Entre las autoridades educativas que acompañaron al secretario estuvieron Guillermo Mansur Arzola, director general del ITABEC, y José Antonio Tovar Lara, rector de la Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo.

Impulsa UTTN la conciencia social con Semana de la Inclusión

Reynosa, Tamaulipas.– Con el objetivo de promover la empatía, el respeto y la sensibilización de la comunidad universitaria hacia las personas con discapacidad, construyendo un entorno más equitativo, la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) celebró la Semana de la Inclusión 2025.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, comentó que esta iniciativa, que celebra su décima edición de forma ininterrumpida, busca activamente la eliminación de las barreras que dificultan la participación plena de las personas con discapacidad en la vida universitaria y en la sociedad.

Refirió que las actividades, organizadas por el Departamento de Inclusión y Equidad Educativa, a cargo del Mtro. Rubén David Soto Zárate, reafirman el compromiso institucional con la igualdad de oportunidades y la diversidad, y sirven para visibilizar los derechos y promover la autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual.

Entre las actividades, destacó la conferencia “El lenguaje de la inclusión”, que abordó el uso adecuado y respetuoso del lenguaje, y el taller vivencial “Mírate en mi espejo”, una dinámica experiencial que busca generar una comprensión profunda de los retos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad.

Dijo que el programa concluyó con la creación del mural colectivo “La inclusión nos une”, un espacio de expresión artística sobre la diversidad, ejemplo de que el arte también es una expresión para fomentar la cultura de respeto e inclusión.

Por último, Garza Hernández resaltó que estas actividades posicionan a la UTTN como una institución educativa que además de formar profesionales, también forja ciudadanos responsables y conscientes de su entorno, cumpliendo con integrar a diversos sectores de la población y haciendo de la inclusión un eje transversal en la vida pública, visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.