Entregan Américo y María de Villarreal la segunda etapa de la remodelación de Casa San Antonio

– Se invirtieron más de 27 millones de pesos en la construcción de una techumbre para un espacio deportivo, remodelación de capilla y acceso al centro asistencial

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Cumpliendo el compromiso de mejorar las condiciones de atención, cuidado y bienestar de las y los residentes del centro asistencial Casa San Antonio, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, llevaron a cabo la entrega de la segunda etapa de la remodelación de este espacio que alberga a cerca de cien niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica, quienes diariamente reciben atención especializada.

“Me da mucho gusto que les esté yendo bien a los habitantes de Casa San Antonio, porque si les va bien a ellos, es muy seguro que también nos vaya bien a nosotros”, expresó el mandatario estatal durante la entrega de la rehabilitación de la capilla del centro.

En este mismo acto, se develó una placa en reconocimiento a las señoras Beatriz Anaya de Villarreal, Cecilia Villarreal Anaya y Alfonsina Longo, precursoras de Casa San Antonio, inaugurada en el año de 1990.

La remodelación incluyó trabajos complementarios en las instalaciones de gases medicinales, voz y datos, sistema eléctrico, así como diversos acabados; se construyó una techumbre en la cancha deportiva y se llevó a cabo la modernización del acceso al centro, a través de una inversión de más de 27 millones de pesos, con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

Durante el evento, el gobernador y su esposa celebraron también los XV años de cuatro residentes del centro, con una misa y una convivencia especial, en lo que ya se ha convertido en una tradición que llena de alegría tanto a los festejados como a quienes los visitan con generosidad y compromiso.

Esta segunda etapa de ampliación y remodelación de la Casa San Antonio representa un paso firme hacia la mejora continua de las condiciones físicas y operativas de este espacio, contribuyendo directamente al bienestar de sus residentes y reforzando el compromiso institucional con una asistencia social de calidad, basada en el amor y el verdadero humanismo.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.