Entrega SET apoyos a estudiantes con discapacidad de planteles de nivel medio superior

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, entregó apoyos correspondientes al ejercicio fiscal 2024 a las escuelas que forman parte del Programa para la Atención a Planteles de Educación Media Superior con Estudiantes con Discapacidad (PAPPEMS), señaló Gil Marcelino Aguilar Cuesta, director de Educación Media Superior.

Mencionó que el objetivo principal del PAPPEMS es fortalecer a los planteles de educación media superior que atienden a alumnas y alumnos con discapacidad, con el fin de reducir las brechas que limitan su acceso y permanencia en los servicios educativos en Tamaulipas.

Explicó que el programa contempla dos tipos de apoyos financieros para las instituciones educativas. El primero, el tipo A, consiste en un apoyo económico destinado a la adecuación y acondicionamiento del plantel, incluyendo obras de infraestructura, mejoras físicas y servicios generales que permitan un entorno accesible y adecuado para estudiantes con discapacidad.

El segundo, el tipo B, consiste en un apoyo económico para el equipamiento del plantel; es decir, para la adquisición de mobiliario, material didáctico, tecnologías de la información y equipamiento especializado que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Subrayó que el PAPPEMS es un programa importante que impacta de manera positiva en las escuelas, facilitando la inclusión educativa en el nivel medio superior. Los planteles beneficiados con estos recursos fueron los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 7, 73, 164 y 271; los Centros de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 78 y 129; los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 24, 93 y 101; y el Instituto Tamaulipeco para la Capacitación y el Empleo (ITACE), plantel Reynosa.

Destacó que estos beneficios son posibles gracias a la visión que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha dado a la educación, con un enfoque más humano e incluyente para todas y todos los tamaulipecos, y que se ha implementado en la Secretaría de Educación bajo la conducción de su titular, Miguel Ángel Valdez García.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.