Entrega SEBIEN tinacos a habitantes de San Carlos

San Carlos, Tamaulipas.- Habitantes del ejido “Rubén Jaramillo” del municipio de San Carlos, fueron beneficiados con la entrega de 24 tinacos para almacenamiento de agua, a través del programa Atención Ciudadana diseñado por la Secretaría de Bienestar Social (SEBIEN), para el mejoramiento de la calidad de vida de las y los tamaulipecos que habitan en zonas de difícil acceso o afectadas por la sequía.

La titular de esta dependencia, Silvia Casas González informó que mediante dicho programa se atiende y da seguimiento a las acciones realizadas en los ámbitos rural y urbano para atención de grupos específicos e impulsar la igualdad de oportunidades para el acceso a la salud, a los servicios públicos básicos, a la educación, al trabajo y a una vivienda digna.

Dijo que para ello, se cuenta con una red de servidores para la inclusión social que se tiene instalada en la entidad en beneficio de las personas más vulnerables, de esta forma es posible la comunicación directa con el pueblo para recibir sus demandas y dar respuesta efectiva y oportuna, de acuerdo a las instrucciones dadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de ir a servir a todas y a todos los tamaulipecos.

En esta red se sostiene el trabajo de los gestores sociales y delegados regionales, aunque subrayó que todos los insumos y servicios que se otorgan son directamente al pueblo, con el propósito de que se cumplan los objetivos de combate a las carencias sociales.

Agregó que el programa de Atención Ciudadana tiene entre otros propósitos, precisamente el de garantizar que quienes se encuentran en situación de pobreza, hagan valer su derecho de petición y sus demandas sean atendidas lo más pronto posible.

Casas González precisó que tan sólo en el mes de mayo pasado, fueron entregados más de 170 tinacos en diversas comunidades del estado, así como diversos apoyos alimentarios, de salud, educativos y culturales en un ejercicio de gobierno humanista y de justicia, para el mejoramiento de la calidad de vida de las y los tamaulipecos que más lo requieren.

Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

" Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. "

Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad.

Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios.

Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado.

Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas.

Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación.

Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno.

Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.