Entrega SEBIEN tinacos en Jaumave

Jaumave, Tamaulipas.- Con la entrega de 100 tinacos del programa “Atención Ciudadana” para igual número de familias del municipio de Jaumave, la Secretaría de Bienestar Social da continuidad a la estrategia humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, de atender a la población más vulnerable con acciones directas e inmediatas.

En una gira de trabajo por ese municipio del altiplano tamaulipeco, la titular de SEBIEN, Silvia Casas González dijo ante los beneficiarios y autoridades reunidos en el Auditorio Municipal, que estos equipos tienen una capacidad de almacenamiento de 450 litros de agua, y significan un gran aporte para enfrentar la sequía que se está experimentando.

Asimismo mencionó la existencia de otros apoyos como los recursos económicos funerarios y de salud hasta por 8 mil pesos, los que son entregados de manera directa de parte del Gobernador Villarreal Anaya.

“Estos apoyos provienen de esa visión, empatía y humanismo de nuestro gobernador que le preocupa el pueblo y quiere que estemos atentos a las necesidades de las familias y que los recursos sean entregados directamente a quienes los necesiten”, explicó.

Les recordó a las y los presentes, acercarse con el auxiliar técnico de la SEBIEN para que realicen sus peticiones en caso de requerir este tipo de apoyos y subrayó, “tratamos de que lleguen a quien más los necesita y se estará verificando la dispersión correcta de estos recursos de manera aleatoria, eficaz y eficiente”.

Por su parte los ciudadanos Diana Laura Córdoba Rangel y Pablo Segura Banda, recibieron a nombre de todos los beneficiarios la entrega simbólica de los tinacos.

El presidente municipal, Manuel Baez Martínez, en su mensaje de bienvenida expresó el agradecimiento de la comunidad y recalcó sentir el honor de poder hacer entrega de los recursos para las familias que más lo necesitan.

Manifestó que el gobernador Américo Villarreal Anaya es un gran líder humanista que no solo se preocupa sino que también se ocupa de la situación de cada familia tamaulipeca, por lo que agradeció todo el apoyo enviado a los habitantes de Jaumave.

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Fortalece Salud capacitación en unidades hospitalarias sobre la estrategia Código Infarto

Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la coordinación interinstitucional, la capacitación del personal hospitalario, la optimización de rutas y la garantía en la atención, se consolida la estrategia Código Infarto, la cual se enfoca a reducir la morbilidad y mortalidad por Síndrome Coronario Agudo.

Fue en las instalaciones del Hospital Regional de Alta Especialidad en donde el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, puso en marcha el curso de actualización y presentación de la estrategia Código Infarto al personal médico y de enfermería de las unidades hospitalarias de la entidad.

Explicó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya se implementó esta estrategia en la que se inició capacitando al primer nivel de atención (centros de salud) para posteriormente unificar los criterios con el personal del segundo nivel de atención (hospitales).

“Se trata de otorgar al paciente una aplicación como una forma de acompañamiento y en la cual se envían alertas de riesgo para dar respuesta inmediata, orientar, trasladar y atenderlo de manera oportuna. Estas alertas nos llegan por regiones, norte, centro y sur a través del CRUM, al personal administrativo, médicos y directores”, mencionó Hernández Navarro.

Dijo que se entrelaza a los hospitales para regular y ser parte de esta fusión rectora que le corresponde a la Secretaría de Salud, ya no de forma directa, pero se actúa de manera conjunta para otorgar una respuesta importante en beneficio de los pacientes.

Y es que la primer causa de muerte es la enfermedad coronaria y las consecuencias son las enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión, el colesterol, la obesidad, entre otros; y en las últimas dos décadas, se tiene un incremento del 80 por ciento del número de muertes por infarto al miocardio y el 75 por ciento de los pacientes son sedentarios.

Para tener cambios en el comportamiento y evitar el riesgo coronario, nace este tipo de estrategias, así como la de Medicina de Estilo de Vida, impulsadas por el doctor Américo Villarreal Anaya, para atender a los pacientes que podrían presentar estas afecciones y que tengan la posibilidad de llevar una mejor vida, con medidas necesarias para evitar un infarto, ya que la mejor prevención sigue siendo el ejercicio y la alimentación.

En este evento asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño y el delegado del IMSS Ordinario, José Luis Aranza Aguilar, así como directivos de las diferentes unidades hospitalarias.