Entrega ITM 3 mil constancias de capacitación a servidores públicos de la FGJ

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Derivado de la jornada de capacitación que llevó a cabo el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en coordinación con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, dirigida a servidores públicos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJ), en materia de Migración y Derechos Humanos, Trata de Personas en Contexto de Movilidad y Migración y No Discriminación, se realizó el acto protocolario de entrega de 3 mil constancias de capacitación, en el que, de manera simbólica, las recibieron 20 servidores públicos de dicha fiscalía.

El director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, puntualizó que esta capacitación «es parte de las acciones que instruye nuestro gobernador Américo Villarreal Anaya, a fin de que las y los servidores públicos de la FGJ fortalezcan sus capacidades para garantizar el acceso a los derechos de las personas migrantes que se encuentran o transitan por nuestro estado, sin importar su condición migratoria, nacionalidad, religión o género, defendiendo y garantizando su seguridad jurídica».

El evento se llevó a cabo en la Sala de Juicios Orales de la propia FGJ y contó con la presencia del director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado; el vicefiscal de Alto Impacto y de Violaciones a Derechos Humanos, Jesús Miguel Gracia Riestra; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tamaulipas, María Tadie Garza Guerra; el subsecretario de Derechos Humanos y Articulación Social de la SEBIEN, Esteban Etienne; la fiscal especializada en la Investigación de Derechos Humanos, Mariana Ramírez Solano, y el director general de Asuntos Jurídicos y de Derechos Humanos de la FGJ, Craig López Olguín.

Brilló Tamaulipas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Asunción, Paraguay.– La delegación de México cerró con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, al ubicarse en el cuarto lugar del medallero general con un total de 129 medallas, de las cuales fueron 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce y dentro de esta histórica cosecha, Tamaulipas tuvo una presencia destacada al aportar preseas con seis de sus atletas y una entrenadora.

En la cima del podio, las tampiqueñas Bárbara Ponce y Ana Carolina Martínez, integrantes del equipo nacional de gimnasia rítmica, conquistaron dos medallas de oro, una en la prueba de all around y otra en cinco pares de mazas, además de sumar una medalla de plata en la modalidad de cinco aros.

Por su parte, la también tampiqueña Paola Ureña se sumó a la cosecha al obtener medalla de plata como parte de la embarcación mexicana K4 en la prueba de 500 metros de canotaje.

También el victorense Eduardo Sagastegui se colgó la medalla de bronce en judo, división −60 kg, mientras que la matamorense Ana Sofía Palacios hizo lo propio en luchas asociadas, dentro de la división −50 kg.

A estos resultados se suma la labor de la entrenadora Citlaly Quintá, pieza clave en el éxito de las gimnastas rítmicas tamaulipecas, quienes dieron a México resultados históricos en esta disciplina.

El director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués, expresó su satisfacción por los resultados: “Estamos muy contentos por la participación de nuestros atletas. Es un orgullo que representen no solamente a Tamaulipas sino también a México y nos dejen en alto”, dijo.

Virues destacó el apoyo que tiene el deporte tamaulipeco de parte del gobernador Américo Villarreal Anaya y los atletas tamaulipecos que nos representan a nivel nacional e internacional.