Entrega ITAVU bloquera que convierte esfuerzo comunitario en hogares

– El Gobierno de Tamaulipas, a través del ITAVU, entregó en Jiménez una bloquera móvil que permitirá a las familias fabricar sus propios materiales y mejorar sus viviendas, impulsando la autoconstrucción y el desarrollo comunitario.

Jiménez, Tamaulipas.- Con el firme propósito de mejorar las condiciones de vivienda y ofrecer oportunidades reales de desarrollo a las familias, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) entregó en este municipio una bloquera móvil, herramienta que permitirá a la comunidad fabricar sus propios bloques para la construcción y mejora de hogares.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, explicó que este programa, que ya opera en diversos municipios de Tamaulipas, está diseñado para que la maquinaria se traslade a las comunidades y sea utilizada por los propios habitantes.

“De esta manera, cada familia puede participar activamente en la edificación de su vivienda, fortaleciendo el sentido de pertenencia y logrando soluciones más rápidas y económicas”, destacó.

Refirió que esta iniciativa se alinea con el plan del gobernador Américo Villarreal Anaya, enfocado en brindar a la población entornos dignos y seguros, promoviendo la autoconstrucción como una herramienta para elevar la calidad de vida en zonas con alta demanda social.

En el acto oficial participaron también el coordinador de Delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, y la presidenta municipal de Jiménez, Corina Garza Arreola, quienes reafirmaron su compromiso de acercar a cada familia los materiales y la asistencia técnica necesaria para aprovechar al máximo esta nueva herramienta.

Con esta acción, el Gobierno de Tamaulipas y el ITAVU refuerzan su compromiso de trabajar hombro a hombro con la ciudadanía, llevando soluciones prácticas que construyen no sólo paredes, sino también futuro y bienestar para las comunidades.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.