Entrega ITABEC becas “Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de impulsar la equidad educativa y brindar mayores oportunidades a la juventud, el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativos (ITABEC) entregó el segundo pago de becas del programa “Futuro Tamaulipas Jóvenes de Nivel Superior”, correspondiente al periodo escolar febrero-junio 2025.

El Centro de Excelencia de la universidad fue el espacio donde se efectuó esta ceremonia, encabezada por Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, y Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ante la presencia de las y los universitarios beneficiados.

Valdez García indicó que la cobertura en la educación superior es un pendiente en México, pues actualmente sólo 4 de cada 10 jóvenes en edades para cursar la universidad tienen la oportunidad de hacerlo. Por eso, destacó, la importancia de que los gobiernos progresistas inviertan en la educación, particularmente en el rubro de becas.

Señaló que este programa refleja la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha establecido a la educación como una prioridad estratégica de su administración y una verdadera palanca para el desarrollo del estado.

Por su parte, Guillermo Mansur, director general del ITABEC, mencionó que en esta segunda etapa se invirtieron un total de 33 millones 5 mil pesos, otorgando 13 mil 202 apoyos a igual número de estudiantes de nivel superior de todo el estado, de los cuales 6 mil 561 pertenecen a la UAT, lo que representa una inversión de 16 millones 402 mil 500 pesos.

Indicó que estos apoyos tienen como objetivo respaldar a las y los estudiantes que cursan sus estudios en instituciones públicas de nivel superior, garantizando que cuenten con los recursos suficientes para continuar su formación profesional.

Reafirmó que el instituto seguirá trabajando para que cada vez más jóvenes tengan acceso a este tipo de apoyos económicos, contribuyendo a una sociedad más justa, equitativa y con mayores oportunidades para todas y todos, de acuerdo con la visión educativa que impulsa el gobierno humanista de Tamaulipas.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.