Entrega Gobernador segundo Hospital temporal COVID-19

El hospital en Tampico es el segundo de 8 que construye el Gobierno de Tamaulipas para atender casos graves y muy graves del coronavirus.

Tampico, Tamaulipas.-  El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, entregó este jueves el segundo Hospital Temporal COVID-19, edificado junto al Hospital General de Tampico “Carlos Canseco” en esta ciudad.
 
Los módulos hospitalarios temporales son construidos especialmente para atender a pacientes graves y muy graves por el coronavirus; la medida sanitaria ampliará la capacidad hospitalaria para atender los afectados por este virus.  

a

 
Los hospitales operarán en los municipios de Nuevo Laredo (ya concluido y equipado); Reynosa, en donde se construyen dos; Matamoros; Ciudad Victoria; El Mante; Altamira y este entregado hoy en Tampico.
 
El resto de los hospitales iniciarán operaciones la primera semana de mayo.
 
Las unidades cuentan con 40 camas disponibles cada uno, lo que significa que se tendrán 320 camas adicionales una vez operando todos.

a

Las unidades médicas especializadas y equipadas, son estructuras temporales que se construyen junto a los hospitales generales de los 7 municipios.
 
Adicionalmente en hospitales del Sistema Estatal de Salud, IMSS e ISSSTE, se edifican Módulos de Detección COVID-19, con el fin de atender y valorar pacientes, sin comprometer las áreas de atención general de los hospitales que opera el sector salud del estado.a

 
Actualmente se erigen 18 módulos que serán operados por médicos especializados, quienes realizarán tomas y signos a pacientes, y valorar si es caso sospechoso o confirmado de COVID-19.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.