Entrega el Rector equipo de RCP a Brigada de Primeros Auxilios de la Preparatoria Mante

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó un equipo de reanimación cardiopulmonar (RCP) a jóvenes integrantes de la Brigada de Primeros Auxilios de la Escuela Preparatoria Mante.
      La entrega ocurrió durante la reciente gira de trabajo que realizó el rector Guillermo Mendoza por Ciudad Mante, donde sostuvo reuniones con estudiantes, docentes y directivos.
      Acompañado por la Mtra. Ma. del Pilar Garza Aguilar, directora de la Escuela Preparatoria Mante, el rector entregó el desfibrilador RCP diciendo que se trataba de un compromiso adquirido con los jóvenes de la Brigada de Primeros Auxilios, a quienes felicitó por su participación en la preparatoria y vincularse con otras instituciones para brindar capacitación y apoyar como voluntarios en casos de emergencia en Ciudad Mante.
       El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos subrayó el propósito de apoyar este tipo de iniciativas del alumnado que son congruentes con la visión de la UAT en el sentido de impulsar la formación integral y humanista de la juventud estudiantil que está siempre abierta a participar en actividades altruistas.
       Por su parte, el joven José Adrián Villegas Pérez, fundador de la Brigada de Primeros Auxilios, agradeció su apoyo al rector de la UAT, y comentó que el equipo les permitirá estar listos en caso de alguna contingencia en su plantel escolar.
     “Tenemos claro que su prioridad somos los alumnos y el hacer más grande y fuerte nuestra universidad. A nombre de toda la brigada le doy las gracias por la entrega de este desfibrilador, el cual nos será de mucha utilidad”.
El equipo que el rector entregó es un desfibrilador AED flexible, el cual se destaca por ser un instrumento portátil que cuenta con mando de voz y puede usarse en niños y adultos.

Extiende la UAT invitación al Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025. "

Como institución coorganizadora de este congreso, la UAT hace extensiva la invitación a este foro interdisciplinario que busca promover una perspectiva plural, abierta y responsable; consolidar sociedades más justas y éticas; fortalecer los lazos de colaboración institucional; y fomentar la investigación, el diálogo y la difusión del conocimiento.

Podrán participar investigadores, docentes, profesionistas y estudiantes con propuestas en las modalidades de ponencia (presencial o virtual), póster, micro ponencia, taller, presentación de libros y revistas académicas, y conferencias magistrales.

Los trabajos deberán ajustarse a alguna de las siguientes líneas temáticas: formación integral y metodologías educativas innovadoras ante desafíos éticos en contextos conflictivos; retos y prospectivas éticas en el desarrollo sostenible y científico; ética de la inteligencia artificial en la educación, ciencia y comunicación; quehacer universitario con perspectivas de género; retos éticos en un mundo globalizado e intercultural; y alcances éticos en la diversidad sexo genérica, inclusión e igualdad.

Los interesados deberán enviar un resumen de su propuesta antes del 16 de mayo de 2025 a través de la plataforma habilitada en el portal oficial del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Para más información, consultar el portal oficial del evento en http://www.congresointernacional.uadec.mx y la página de Facebook “Congreso Internacional Ética, Ciencia y Educación".