ENTREGA DIF TAMAULIPAS MÁS DE MIL 800 BECAS EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DE LOS 43 MUNICIPIOS DEL ESTADO

De manera simbólica fueron entregadas 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Para garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo estatal a las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos en situación de vulnerabilidad y contribuir a disminuir la deserción escolar, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal junto a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, realizaron una entrega simbólica de 20 becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Por la Inclusión Social en Tamaulipas”, de un total de mil 810 que serán distribuidas entre beneficiarios de los 43 municipios de la entidad.

La beca “Esperanza de Tamaulipas” beneficia a estudiantes integrantes de familias que son atendidas por la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, a los alumnos inscritos en el Programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil (PANNARTI) y a quienes están en orfandad derivado de la comisión de delitos de alto impacto y que son atendidos por el DIF Tamaulipas.

Por su parte, la beca “Por la Inclusión Social en Tamaulipas” atiende a los estudiantes en situación de discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual leve que se encuentran inscritos en instituciones de educación pública.

“Sin duda, este acto simboliza la preocupación de un gobierno sensible y humanista que apoya a las familias tamaulipecas para que ningún niño, niña o joven deje sus estudios por falta de recursos económicos. Esta es la mejor inversión, pues la niñez y juventud son nuestra mayor esperanza para seguir transformando a Tamaulipas” mencionó Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Estatal.

En su intervención la Secretaria de Educación de Tamaulipas Lucía Aimé Castillo Pastor, mencionó que sin duda, este día ha sido trascendental para la vida de las y los estudiantes beneficiados, y esto en gran medida se debe al empeño y compromiso que la doctora María Santiago de Villarreal ha tenido desde el primer día de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

Impulsa Museo Tamux refugios para insectos y jardines polinizadores

-Son espacios tipo “condominios ecológicos” diseñados con creatividad artística y una misión poderosa de divulgación ambiental

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Museo de Historia Natural (TAMUX) de Ciudad Victoria, niñas, niños y adultos se convierten en guardianes de la vida, al generar jardines polinizadores y refugios para los héroes que sostienen el planeta: los insectos.

Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que el Tamux transforma a cada visitante en pro de la biodiversidad.

“Con acciones y estrategias desde plantar una flor, hacer un espacio para habitar por los insectos niñas, niños y adultos están reescribiendo el destino de la humanidad, este proyecto es una propuesta conjunta de carácter artístico y de divulgación ambiental”, expresó.

Estos espacios denominados “condominios” ecológicos realizados en diversos materiales para insectos funcionan como un refugio, espacio de anidación y resguardo para especies como abejas solitarias, crisopas y mariquitas, que participan activamente en la polinización y el control biológico de plagas.

“Su instalación se integra con un jardín de polinizadores, diseñado para ofrecer fuentes de néctar, polen y microhábitats naturales”, explicó el funcionario estatal.

En conjunto, ambas iniciativas promueven la conservación de la biodiversidad local y fomentan la sensibilización del público sobre el papel vital de los insectos en los ecosistemas, concluyó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).