ENTREGA DIF TAM DOTACIONES SIN LÍMITES

PARA MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el objetivo de mejorar las condiciones de bienestar, nutricionales e higiénicas, el Sistema DIF Tamaulipas que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, en colaboración con los DIF Municipales, realiza la tercera entrega del año de más de mil  650 dotaciones “Sin Límites” en sus domicilios particulares en los 43 municipios de la entidad.

FOTO 1


 
Este apoyo está dirigido a las familias en condiciones de vulnerabilidad y que cuentan con algún familiar de cualquier edad, con alguna discapacidad motriz o neuromotriz severa o postrados en cama.
 
Los kits contienen 240 pañales, además de 2 paquetes de toallas húmedas para la higiene y 8 paquetes de suplemento alimenticio.

 

FOTO 2


 
Dicha entrega se realiza 4 veces por año con el propósito de ayudar a estas familias con su situación socioeconómica y de forma puedan continuar atendiendo sus familiares como se merecen, promoviendo una mejor calidad de vida.
FOTO 3


 
Para mayores informes pueden acudir a las oficinas de los DIF Municipales o directamente en el CREE del DIF Tamaulipas al teléfono (834) 316-25-25 ext.209 y 415, para que formen parte del padrón y puedan acceder a los diferentes apoyos que se otorgan a las personas con discapacidad.
 

FOTO 3

Prepara la UAT el congreso de investigadoras de Iberoamérica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), convocan al VI Congreso de Investigadoras del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y de Iberoamérica 2025, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en la sede de la Facultad de Ingeniería Tampico. "

Este evento tiene como propósito consolidar un espacio internacional de reflexión y colaboración entre investigadoras de Iberoamérica para fortalecer redes académicas, propiciar el intercambio de conocimientos, socializar resultados de investigación y compartir experiencias en torno a los desafíos que enfrenta la ciencia en la actualidad.

El evento contempla conferencias magistrales, paneles de expertas, mesas de trabajo y la presentación de carteles de investigación en modalidad digital.

Tiene como objetivo ser un espacio de diálogo en temas de relevancia para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como visibilizar el papel de las mujeres en la generación de conocimiento y fomentar las vocaciones científicas entre las nuevas generaciones.

Las temáticas estarán organizadas en seis líneas principales: Innovación y aportaciones científicas con perspectiva de género en todas las áreas del conocimiento; Colaboración internacional y redes de investigación; Desafíos y oportunidades en la investigación científica y tecnológica; Buenas prácticas en investigación aplicada y transferencia tecnológica; Educación, formación y desarrollo de talento en disciplinas STEAM+H; así como propuestas libres en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

En este marco, las ponencias podrán ser presentadas por académicas reconocidas por el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de México, o su equivalente en otros países, mientras que los carteles de investigación estarán abiertos también a profesoras que no pertenezcan a dichos sistemas y a estudiantes de posgrado.

El registro y la recepción de resúmenes tiene como fecha límite el 30 de agosto de 2025. La convocatoria está disponible en el portal oficial del evento https://ainvestigadores.org/ y en la página de Facebook: Congreso de Investigadoras del SNII y de Iberoamérica, o bien comunicarse al correo congresosni2025@gmail.com del comité organizador.