Entrega Dámaso Anaya reconocimientos al mérito universitario 2024

" Con el firme compromiso de incentivar la trayectoria laboral y docente, la excelencia académica y el desarrollo de la investigación en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega del Reconocimiento al Mérito Universitario 2024. "

En el marco de Asamblea Ordinaria Solemne, celebrada en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 193 galardonados en diversas categorías; además, por primera vez, 20 estudiantes recibieron la Beca por Labor Humanista, una distinción que ha sido instituida, a partir de este año, para premiar a la juventud universitaria que se destaca por ejercer los valores de la generosidad, la solidaridad, el respeto y el bien común.

             Dámaso Anaya destacó que este homenaje es testimonio del espíritu humanista que dirige a la UAT, resaltando que no solo se busca formar profesionistas, sino también líderes comprometidos con el bienestar de la sociedad y el desarrollo de Tamaulipas.

            Asimismo, reiteró el compromiso de la UAT por seguir fomentando una educación de calidad basada en valores y destacó que estos logros son un reflejo del esfuerzo colectivo y del modelo educativo que reafirma el liderazgo de la Universidad en el estado.

           Finalmente, invitó a los galardonados y a toda la comunidad universitaria a seguir trabajando con pasión y dedicación para contribuir al desarrollo de Tamaulipas y México.

             En la categoría de docentes, se entregaron 20 reconocimientos al Premio Extraordinario al Mérito Universitario; 36 al Premio al Mérito Universitario; y 17 medallas Miguel Asomoza Arronte, a profesores eméritos cuya trayectoria y aportaciones han dejado un impacto duradero en la comunidad universitaria.

              En el rubro estudiantil, 59 jóvenes fueron reconocidos por sus logros académicos y su compromiso con los valores universitarios. La Medalla Francisco T. Villarreal fue otorgada a 39 estudiantes por su excelencia en el desempeño académico.

              El personal administrativo también tuvo un lugar destacado en esta ceremonia, en la que 20 trabajadores fueron homenajeados con la Medalla Alfredo E. Gochicoa.

También se reconoció a 136 estudiantes de bachillerato, técnico superior universitario y licenciatura que alcanzaron un promedio general de 10, lo que los hizo merecedores de becas de excelencia académica. Estas fueron entregadas a través de los directores de sus respectivas facultades, unidades académicas y preparatorias. Además, se otorgaron 534 estímulos económicos a los promedios más altos de cada grado y programa, destacando el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

             Y, fortaleciendo el compromiso de la UAT con el avance del conocimiento y la innovación en diversas áreas, se entregaron 39 premios a los mejores trabajos de tesis en licenciatura, posgrado, maestría y doctorado.

            De igual modo, a la Investigación de Excelencia con el Premio de Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García" y el Premio Investigadora Joven “Dr. Norberto Treviño Zapata", otorgado a la Dra. Idolina Bernal González.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.