Emprendedores de El Mante reciben apoyo mediante el Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa

El Mante, Tamaulipas.- Mediante el Subprograma Tamaulipas Emplea-Estrategia Tamaulipas Equipa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó apoyos a personas emprendedoras del municipio de El Mante quienes fueron beneficiadas con la entrega de equipamiento para su negocio.

El  objetivo de este subprograma es fomentar el autoempleo y fortalecer negocios productivos en etapa inicial o en proceso de consolidación.

Este apoyo fue entregado al negocio “Tacos Maribel”, como resultado de una estrategia orientada a respaldar a personas buscadoras de empleo que enfrentan mayores barreras para su inserción en el mercado laboral formal, pero que cuentan con el potencial y la experiencia para iniciar un proyecto por cuenta propia.

La STPS impulsa este subprograma a través del Servicio Nacional del Empleo Tamaulipas, brindando apoyos en especie como maquinaria, mobiliario, herramientas y equipo, con el propósito de generar empleos dignos y sustentables desde el autoempleo y el emprendimiento.

Durante el evento estuvieron presentes, además de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social; Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Emanuel Reséndez Gómez, encargado de la Dirección General del SNE Tamaulipas; Darío Saldaña Guevara, encargado de la Unidad Regional Mante del SNE; Cristina Yañez Cisneros, coordinadora de Apoyos Financieros y a la Capacitación y José Óscar Silva Zúñiga, responsable del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar políticas humanistas y transformadoras, que brinden oportunidades reales de desarrollo económico a quienes más lo necesitan.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.